¿Qué diferencia habrá entre las Tiendas Bienestar y las tienditas de la esquina?
"Tiendas Bienestar" ofrecerán productos básicos a precios bajos desde 2025, con comités locales supervisando precios y abastecimiento.

LA PAZ, Baja California Sur.- "Tiendas Bienestar para la Felicidad" es un nuevo proyecto lanzado recientemente, cuyo objetivo es proporcionar productos de la canasta básica a precios accesibles en las comunidades más vulnerables.
Este programa, que comenzará en enero de 2025, no solo busca apoyar a las personas interesadas en abrir su propio negocio de abarrotes, sino que también ofrecerá alimentos básicos como:
- Arroz
- Frijol
- Maíz
- Aceite
- Huevo
- Leche en polvo
- Entre otros
A precios más bajos, con el fin de mejorar el acceso a alimentos saludables.
Te puede interesar: ¿Cómo cerrará el año la canasta básica? Esto es lo que sabemos
¿Cómo se diferencian las Tiendas Bienestar de las tienditas tradicionales?
Según Diphna Yanssen Weichselbaum, delegada de Programas para el Bienestar en Baja California Sur, estas tienditas se diferencian de los negocios tradicionales porque tienen un sistema de supervisión más organizado.
Mientras que las tienditas de la esquina son manejadas de forma independiente por sus dueños, estas serán supervisadas por comités locales, los cuales se asegurarán de que los precios se mantengan bajos y de que siempre haya productos disponibles.
Foto: Pvproductions / Freepik
Además, este programa está conectado con los programas sociales del gobierno, lo que significa que los productos que se ofrezcan se gestionarán de manera coordinada con la Secretaría de Agricultura y el gobierno federal.
Por ellos, los comités locales se encargarán de organizar el suministro de los productos y de asegurarse de que los precios no suban, para que los habitantes de las comunidades vulnerables puedan acceder a ellos de forma más fácil y económica.
¿Cómo operarán las Tiendas Bienestar?
El programa se basa en un sistema donde los productos se comprarán a precios fijos directamente de los productores, lo que ayudará a mantener los precios bajos. Luego, estos se venderán en las tiendas a precios accesibles para los consumidores.
Las personas que reciben apoyos del gobierno, como los beneficiarios de los programas sociales, podrán usar su Tarjeta del Bienestar para comprar los alimentos.
Foto: Gpointstudio / Freepik
Lee también: Canasta básica: el precio del tomate rojo está por las nubes y preocupa a BCS
Esto hará más fácil que las personas en comunidades vulnerables puedan acceder a alimentos básicos como arroz, frijol, aceite y leche. Y es que la queja de algunos sudcalifornianos es que el salario mínimo no alcanza para comprar la canasta básica, por lo que esta propuesta mejorará este problema.
El objetivo principal es asegurar que las personas puedan comprar alimentos de calidad, especialmente en lugares donde los precios son altos o donde no hay fácil acceso a ellos.
¿Qué papel juega el gobierno en las Tiendas Bienestar?
El gobierno, a través de instituciones como Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Secretaría de Agricultura, se encargará de supervisar y coordinar el funcionamiento de las Tiendas Bienestar.
Aunque aún no se tienen todos los detalles sobre subsidios o financiamientos, se busca apoyar a los productores nacionales y ofreciéndoles precios justos por sus productos.
Foto: Mrsiraphol / Freepik
¿Cómo se garantiza el abastecimiento en las Tiendas Bienestar?
Tienen un sistema organizado para asegurar que los productos lleguen a las comunidades. Al trabajar directamente con los productores y garantizar precios justos, se busca asegurar un suministro constante de alimentos.
A diferencia de las tiendas tradicionales, que no siempre pueden controlar los precios ni el abastecimiento, estas tiendas ofrecerán más estabilidad para ayudar a las comunidades más vulnerables.
Ver más: Salario mínimo y canasta básica en México: ¿alcanza para cubrir necesidades?
¿Qué requisitos se necesitan para abrir una Tienda Bienestar?
Para abrir una, los interesados deben cumplir con algunos requisitos del gobierno, como tener un local propio y recibir capacitación para aprender a manejar la tienda correctamente.
Este nuevo modelo, que comenzará en 2025, busca mejorar el acceso a productos básicos, especialmente en lugares como Baja California Sur, donde los precios de los alimentos son más altos que en otros estados.