Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Qué es el zacate cuba 22 con el que enfrentan la sequía en BCS?

Debido a las altas temperaturas registradas durante el verano, productores de Baja California Sur enfrentan la sequía. El gobierno distribuye toneladas de zacate para enfrentar esta problemática

Brindan apoyo para alimentar a ganado de BCS. Foto: Gobierno de BCS
Brindan apoyo para alimentar a ganado de BCS. Foto: Gobierno de BCS

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- En años anteriores, Baja California Sur ha enfrentado la mortandad de cabezas de ganado debido a la sequía por las altas temperaturas registradas en la región. Ante ello, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) entrega zacate cuba 22 a productores de la entidad.

 

“Una vez que se publiquen los lineamientos, apoyaremos a este sector con capacitaciones y donación de forraje para alimentar al ganado”.

José Alfredo Bermúdez Beltrán,  - Titular de la SEPADA.

 

Con el objetivo de enfrentar la sequía y proteger la economía agrícola en Baja California Sur, José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), anunció su compromiso de respaldar a los ganaderos mediante los programas del 2024.

Durante la asamblea de la Asociación Ganaderos Unidos de Comondú, Bermúdez Beltrán enfatizó la importancia de la organización de los productores para fortalecer su presencia en el mercado nacional, especialmente en la comercialización de carne de bovino.

Destacó el valor del zacate cuba 22 como una solución frente a la sequía persistente en la región, señalando que durante el año anterior se entregaron 30 toneladas a los productores de Baja California Sur, como medida para asegurar la alimentación del ganado.

 

¿Qué es el zacate cuba 22?

 

El pasto o zacate cuba 22 puede proveer hasta 20% de proteínas a los animales que lo consumen. Cuando las cabezas de ganado lo consumen están recibiendo una nutrición adecuada para su crecimiento y desarrollo, aumentando así su masa corporal.

El titular de la SEPADA también abordó el tema sobre el desarrollo de las asociaciones ganaderas en el estado, señalando que al inicio de la administración solo tres estaban regularizadas, mientras que actualmente más de 22 han logrado formalizarse, gracias al impulso del Gobierno.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas