¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación está conformada por 11 ministros y ministras que toman sus resoluciones jurídicas tras discutirlas en pleno.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Desde el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador en 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha estado envuelta en controversias y en el ojo del huracán tras el anuncio de la reforma al Poder Judicial, que ya fue aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, donde se establece que los jueces, magistrados y ministros serán electos a través del voto ciudadano.
Han surgido muchas preguntas, entre ellas: ¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?, ¿Qué hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación?, ¿Quiénes la conforman?.
¿Qué hace la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
En México, el sistema de gobierno está dividido en tres poderes, el Ejecutivo conformado por la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete; el Legislativo que son las Cámaras de Diputados y Senadores y el Poder Judicial integrado desde los jueces de primera instancia hasta los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) necesarios para establecer el orden institucional en el país.
Junto con los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Judicial se encarga de preservar el orden institucional establecido en la Constitución. En cumplimiento de esta tarea, el Poder Judicial Federal se encuentra facultado para interpretar las leyes e intervenir cuando una ley, acto u omisión de alguna autoridad vulnere los derechos humanos de las personas.
También resuelve distintas controversias entre particulares de conformidad con el modelo de Estado constitucional, social y democrático de derecho que rige en México y actualmente, está integrado por:
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación
- El Consejo de la Judicatura Federal
- Los Plenos Regionales
- Los Tribunales Colegiados de Circuito
- Los Tribunales Colegiados de Apelación
- Los Juzgados de Distrito
- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Las ministras y ministros de la Corte resuelven y dictan sus determinaciones como Tribunal Pleno, con la participación de la totalidad de quienes la integran y un ministro o ministra que se hace cargo de la Presidencia de la Corte y no integra ninguna de las Salas.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a Norma Piña tras su último informe: ‘No es ninguna amenaza’
¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Tribunal Constitucional de México y encabeza el Poder Judicial de la Federación, con la función principal de vigilar que las leyes y actos de autoridad se apeguen a la Constitución y no vulneren los derechos humanos de las personas, establece la SCJN en su sitio oficial.
La Corte establece el mismo sitio, en su papel de guardiana de la Constitución, garantiza la separación de poderes, el principio democrático y los derechos fundamentales para beneficio de todas las personas que habitan el territorio nacional.
Te puede interesar: Sheinbaum sobre Reforma Judicial: 'La Corte está sobrepasando sus funciones'
¿Cómo se conforma la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
El pleno de la Suprema Corte está integrada por 11 ministros, distribuidos en dos Salas, cada una conformada por cinco integrantes, con excepción del ministro o ministra que se hace cargo de la Presidencia de la Corte.
Los y las integrantes de la Corte realizan proyectos de resolución sobre los asuntos que les son asignados, mismos que analizan y discuten de manera colegiada con sus pares. Todas las decisiones se toman a través de votaciones, de manera abierta e independiente, protegiendo y ampliando los derechos y libertades de las personas, se lee en el sitio oficial de la SCJN.
Te puede interesar: ¿Cuánto ganan los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?