Que se elige
Elecciones 2024
Elecciones históricas se vislumbran en México: ¿Qué se elige?
Por: Martín González, Chief Curator de POSTA México
El primero de marzo arrancaron las campañas electorales para terminar el 29 de mayo de 2024, tiempo durante el cual los candidatos buscan persuadir a votantes y obtener su apoyo para alcanzar puestos de elección popular
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El domingo 2 de junio de 2024, México se prepara para un evento sin precedentes en su historia democrática. Millones de mexicanas y mexicanos acudirán a las urnas para elegir quién será el sucesor del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como cientos de cargos de elección popular en lo que se espera sea una de las jornadas electorales más grandes de la nación.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha declarado que estas elecciones serán las más amplias y decisivas en la historia del país, con cerca de 95 millones de mexicanos participando en el proceso. Se jugarán gubernaturas, senadurías, diputaciones y, por supuesto, la Presidencia de la República.
Es importante destacar que el sexenio de AMLO será el más corto desde el gobierno de Lázaro Cárdenas, debido a la reforma electoral de 2014 que modificó las fechas de entrega-recepción de los poderes. En consecuencia, la transición presidencial está programada para el 1 de octubre, marcando un cambio significativo en la tradición política del país.
Un hecho sin precedentes en la historia política de México es la participación de dos mujeres en la contienda por la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, Partido del Trabajo (PT ) y Partido Verde de México (PVEM) y Xóchilt Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, mientras que por Movimiento Ciudadano se suma Jorge Álvarez Máynez.
¿Qué cargos estarán en juego en 2024?
El INE ha confirmado que se llevará a cabo la elección de la Presidencia de la República, del Congreso de la Unión, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, además de renovarse los Congresos locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías, sumando más de 19 mil cargos en total.
Los estados donde se llevarán a cabo elecciones incluyen Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. En el Senado de la República, se disputarán 128 escaños, distribuidos entre senadurías por mayoría relativa, representación proporcional y primera minoría.
Asimismo, la ciudadanía tendrá la responsabilidad de elegir a los próximos diputados que integrarán la Cámara Baja, con un total de 500 curules, divididas entre mayoría relativa y representación proporcional.
Frases: -El futuro del México en juego
-México vive momento crucial político
-Cerca de 95 millones de ciudadanos podrán votar