Recomendaciones para ver el eclipse solar de forma segura
Expertos han emitido recomendaciones para no correr riesgo de sufrir daño al observar el eclipse total de Sol el lunes 8 de abril, aquí te las decimos.

ESTADO DE MÉXICO.- Especialistas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) emitieron una serie de recomendaciones para apreciar el eclipse total de Sol de forma segura, este 08 de abril.
El investigador Manuel Gerardo Corona Galindo, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, advirtió que observar directamente al sol durante el eclipse sin el uso de filtros adecuados puede causar problemas de visión parcial o total por afectación a la retina y a la córnea.
El especialista participó en la conferencia mañanera de este viernes 5 de abril, en Palacio Nacional.
Los expertos descartaron que el eclipse pueda provocar afectaciones físicas o emocionales en las personas, más allá de la obvia alteración por los cambios de luz. Aunque sí genera reacciones en algunos animales por su sensibilidad a estos ciclos.
Ver nota: Emoción en el Edomex por eclipse solar: Protege tu vista
Qué no hacer durante eclipse
- No ver directamente al sol
- No ver al sol con binoculares
- No ver al sol reflejado en agua o espejos
- No ver al sol por un telescopio sin filtro
- No ver con lentes de sol
- No ver a través de radiografías, películas veladas o vidrios ahumados
- No ver a través de las nubes
El investigador Corona Galindo enfatizó que no se pueden tomar fotografías sin los filtros certificados en el lente de las cámaras y no se pueden usar celulares para ello.
Recomendaciones para ver el eclipse de forma segura
- Utilizar filtros certificados por la NOM ISO 12312-2, 2015
- De no contar son un filtro debidamente certificado, se pueden utilizar instrumentos para verlo de forma indirecta, como son:
- Caja negra
- Embudo con papen albanene. Ambos se pueden hacer en casa con materiales comunes.
Los especialistas del Conahcyt descartaron que el eclipse tenga afectaciones físicas o emocionales en las personas, pero reconocieron que sí puede alterar la sensibilidad en algunos animales.