Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Regresa el operativo "Abrigo" ante temporada invernal en Acuña

Acciones como el operativo "Abrigo" reflejan la necesidad de empatía y compromiso tanto de las autoridades como de la ciudadanía en general, para lograr una sociedad más comprometida y consiente con e

Elementos de Seguridad Pública llevan a cabo operativo Abrigo / Fotos: Gobierno de Acuña
Elementos de Seguridad Pública llevan a cabo operativo Abrigo / Fotos: Gobierno de Acuña

Publicado el

Por: Víctor Martínez

ACUÑA, Coahuila. - En respuesta a las bajas temperaturas que afectan a la región, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y la Policía Civil llevaron a cabo el operativo "Abrigo" en diversos puntos de la ciudad de Acuña. 

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo inmediato a personas en situación de calle y a quienes se encuentran en albergues, reforzando el compromiso de las autoridades de proteger a los más vulnerables realizando patrullajes de apoyo durante condiciones climatológicas adversas.

 


¿En qué consistió el operativo "Abrigo"?

El operativo "Abrigo" incluyó la distribución de alimentos y bebidas calientes, como café y pan dulce, a las personas más afectadas por el frío. Equipos de la Policía Civil Coahuila, encabezados por el comandante Alfonso Salas, recorrieron diferentes puntos de la ciudad y albergues con el propósito de garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad tuvieran acceso a recursos básicos para afrontar el descenso de las temperaturas.

Además, durante estas visitas se ofrecieron recomendaciones para prevenir riesgos a la salud relacionados con las bajas temperaturas, como hipotermia o enfermedades respiratorias, sumándose a las diferentes campañas de apoyo en el estado

Ver nota:
¿Qué efectos tendrá el frente frío número 13 en Coahuila?

imagen recuadro

¿Cuál es el objetivo principal de esta iniciativa?

El operativo "Abrigo" busca no solo ofrecer alimentos y bebidas calientes, sino también fortalecer el vínculo entre las autoridades y la comunidad. Se trata de una medida preventiva destinada a reducir el impacto de las condiciones climáticas extremas en aquellos que carecen de recursos o un lugar seguro para resguardarse del frío.

Esta labor es parte de una estrategia mayor de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, que prioriza la protección y el bienestar de los grupos más desfavorecidos durante emergencias climáticas, por lo cual suele realizarse en la mayoría de municipios del estado. 

 

imagen recuadro


¿Cómo beneficia a la población vulnerable?

Este tipo de operativos tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas en situación de calle, quienes suelen enfrentar mayores riesgos en épocas de frío intenso. Las atenciones que son entregadas a las personas con calidad de vida vulnerable no solo buscan brindar un alivio inmediato, sino que también refuerzan la idea de una comunidad solidaria.  Asimismo, las recomendaciones brindadas por las autoridades permiten a las personas estar mejor informadas y tomar medidas para proteger su salud.

Por ello, con cada descenso de temperatura es una oportunidad para mostrar el compromiso de la ciudadanía, así como de parte de los cuerpos de seguridad de brindar cobijo a la población más necesitada, convirtiendo pequeños gestos en un gran apoyo comunitario.

Ver nota:
Frente frío en Coahuila: Prevén lluvias y mañanas muy frías

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas