Reposición de placas vehiculares: guía paso a paso para hacerlo en Tlaxcala
El trámite se realiza de manera presencial en la delegación más cercana al domicilio del solicitante en el estado de Tlaxcala

La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Tlaxcala ofrece el trámite de reposición de placas en caso de pérdida, robo o extravío de una o ambas placas vehiculares. Este procedimiento puede ser solicitado por el propietario del vehículo afectado y busca garantizar la regularización del mismo para su libre circulación.
Te puede interesar....
¿Quién puede solicitar este trámite?
Cualquier persona propietaria del vehículo puede realizar este trámite. Debe acudir personalmente a la delegación de la SMyT más cercana a su domicilio, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas. La atención es completamente presencial y no requiere cita previa ni puede realizarse en línea.
¿Qué requisitos necesitas presentar?
Para completar el trámite, el interesado debe presentar en original y para cotejo los siguientes documentos:
- Tarjeta de circulación.
- Acta de hechos emitida por el Ministerio Público y certificado de no infracción.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Identificación oficial con fotografía (INE).
- Factura del vehículo: si es anterior a 2010 debe contar con endoso, y si es posterior debe ir acompañada de contrato de compraventa e INE del vendedor.
- Último recibo oficial de pago de tenencia (en caso de no presentar la tarjeta de circulación).
Te puede interesar....
¿Cómo se realiza el trámite paso a paso?
El procedimiento para la reposición de placas comienza con la presentación de los documentos en la delegación correspondiente. Posteriormente, el ciudadano deberá esperar la orden de pago e ir a la oficina de recaudación para efectuar el pago correspondiente al certificado de no infracción.
Una vez obtenido, deberá acudir al Ministerio Público para solicitar el acta de hechos que justifique la pérdida de las placas.
Con ambos documentos disponibles, deberá regresar a la delegación, donde se iniciará la segunda parte del proceso: presentar nuevamente los documentos, recibir otra orden de pago y acudir a la oficina de recaudación para saldar el costo final del trámite. Finalmente, se entregarán las nuevas placas, tarjeta de circulación y engomado, con lo que se concluye el procedimiento.
Este trámite tiene un costo fijo de $1,697.10 pesos, el cual debe pagarse en la caja recaudadora de la Secretaría de Finanzas. El monto está calculado conforme a la Unidad de Medida y Actualización (UMA), de acuerdo con el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala (Artículo 93 D).
Además del procedimiento, es importante señalar que este trámite tiene como objetivo asegurar que los vehículos puedan circular sin inconvenientes legales ni administrativos, y forma parte del cumplimiento de las normativas estatales de movilidad.
¿Dónde acudir?
Las delegaciones donde se puede llevar a cabo este trámite se ubican en municipios como:
- Tlaxcala
- Apizaco
- Chiautempan
- Huamantla
- Calpulalpan
- Zacatelco
- Tlaxco
- San Pablo del Monte
Para más detalles o resolver dudas, la ciudadanía puede comunicarse a la oficina central al teléfono 246 465 2960 ext. 3344 o escribir al correo planeacion@smytlax.gob.mx.
Te puede interesar....