Río Grijalva en Villahermosa tendrá red de transporte fluvial
las autoridades en Tabasco planean retomar el transporte fluvial utilizando el río Grijalva para mejorar la conectividad en la entidad.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- El río Grijalva, que cruza la zona centro de la ciudad de Villahermosa, tendrá un sistema de transporte fluvial, así lo confirmó el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, quien dio a conocer que el proyecto de transporte en el río esta siendo realizado ya que fue una de sus promesas de campaña.
En ese sentido, el gobernador de Tabasco adelantó que el proyecto de transporte fluvial será de calidad y a bajo costo, ya que las embarcaciones que cubrirán la ruta fluvial serán concesionadas, para garantizar un flujo constante de dinero y excelencia en el servicio.
¿Qué tan grande es el río Grijalva?
El río Grijalva en Tabasco es uno de los más caudalosos en todo México y, en su paso por la ciudad de Villahermosa, su cauce se une al del río Carrizal, convirtiéndose en un afluente con una gran cantidad de agua que, a su vez, se junta con el río Usumacinta ( el más caudaloso de México) y desembocan en los pantanos de Centla, en las costas del golfo de México.
Te podría interesar: Reos que iniciaron motín en penal de Villahermosa planeaban fugarse, según autoridades
¿Qué rutas va a recorrer el transporte por el Río Grijalva?
El gobernador de Javier May Rodríguez comentó, durante una rueda de prensa, que el transporte público a través del río Grijalva contará con una extensión al río Carrizal y llegará a tener una parada en la zona del Parque Tabasco, donde cada año se realiza la feria, ya que en dichas instalaciones, comenzará a construirse en 2025 el nuevo Centro de Convenciones de Villahermosa.
En ese sentido, las autoridades estiman que colocar transporte fluvial para la Feria Tabasco y para el Nuevo Centro de Convenciones, que será construido en 2025, podría ayudar a agilizar el flujo de visitantes y atraer el turismo a la entidad.
¿Habrán embarcaciones más pequeñas para traslados cortos?
El ayuntamiento de Centro en Tabasco también tienen planeado sumarse al proyecto, a fin de retomar el transporte fluvial en Villahermosa, por lo que ya alistan retomar un antiguo transporte apodado como “Las Lanchitas”, el cual ayudará a las personas a cruzar de la colonia Gaviotas Norte a la zona centro de Villahermosa en cuestión de minutos y así evitar rodear el río hasta llegar a los puentes más cercanos.
Por ello, la alcaldesa de Centro en Tabasco, Yolanda Osuna Huerta, adelantó que, para el 2025, su administración municipal tiene planeado construir un nuevo malecón en el río Carrizal, el cual tendrá muelles para el transporte fluvial qué llegará desde el río Grijalva hasta la zona del Parque Tabasco.
Te podría interesar: Ejecutan a 5 personas en pleno 24 y 25 de diciembre en Tabasco
¿Los ríos en Tabasco son peligrosos?
Uno de los grandes contrastes de la ciudad de Villahermosa es que tiene ríos de gran tamaño, que generan un ambiente urbano contrastado con lo natural; sin embargo, a lo largo de los años, los ríos han provocado múltiples inundaciones, por lo cual, algunos ríos están rodeados de bordos de tierra y muros de cemento qué ayudan a evitar que los afluente de desborden.
Asimismo, el sistema de presas de Malpaso, Raudales y Peñitas, ubicadas en el estado de Chiapas, tienen un impacto directo en los ríos de Tabasco, ya que, cuando aumentan su extracción, el agua llega directamente a los ríos Samaria y Carrizal; este último se junta con el Grijalva y provocan un aumento de nivel de varios metros en cuestión de horas.
Fotos: Armando de la Rosa
Te podría interesar: Así es el interior de la Quinta Grijalva en Tabasco | FOTOS