Se registran disturbios en Tabasco tras detención de líder criminal
Al menos 3 autos quemados y varias mantas han aparecido en Villahermosa tras el arresto de un supuesto líder criminal.

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Este martes por la mañana, la ciudad de Villahermosa, Tabasco, registró la quema de 3 vehículos en diferentes colonias y la aparición de varias mantas con mensajes amenazadores luego del arresto de Tomas “N” alias “El Lic”.
Tras confirmarse el arresto de Tomas “N” este martes por la mañana, se reportó la quema de un auto en el fraccionamiento Flore del Trópico, a las afueras de Villahermosa, junto con el incendio de una camioneta en la ranchería Samarkanda y el incendio de un tráiler en la ranchería Emiliano Zapata, además, aparecieron varias mantas con mensaje amenazadores.
¿ Que han dicho las autoridades?
Al respecto, el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, informó en breve entrevista que los disturbios de este martes fueron una respuesta al arresto de Tomas “N”, quien es considerado como uno de los líderes del cartel “La Barredora” en la entidad.
Incluso, José Ramiro López Obrador destacó que podrían girarse más órdenes de aprehensión en contra de personas que se siente intocables.
Te puede interesar: Empleados del PJF en Tabasco se declaran en paro de labores
¿Dónde se encuentra actualmente Tomas “N”?
Las autoridades en Tabasco informaron que Tomas “N” fue detenido en el estado de Puebla por agentes de la Fiscalía General de la Republica y trasladado ante un juez de control en Tabasco.
Fuentes consultadas por este medio revelaron que Tomas “N” fue internado en el Reclusorio de Villahermosa donde esta vigilado de forma especial y en un área aislada.
¿ A que se debe la ola de violencia en Tabasco?
Desde hace más de un años el estado de Tabasco está sufriendo un incremento en la violencia debido a un conflicto entre dos grupos delictivos que están luchando por el control de la venta de sustancias prohibidas y otras actividades ilícitas en la entidad.
Te puede interesar: Llegan más militares a Tabasco, ¿Por qué?