Secretaría de Seguridad informa sobre resultados de "Operación Frontera" a pocos días de su inicio
La Secretaría de Seguridad dio a conocer los resultados a los pocos días de haber iniciado de la "Operación Frontera", implementada tras el acuerdo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer, este viernes 7 de febrero, sobre los resultados de la "Operación Frontera" a tres días de haber iniciado.
Cabe recordar que, este despliegue de agentes federales del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional hacia la frontera norte, entre México y Estados Unidos, nace como parte del acuerdo logrado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, presidente de EEUU, en el que se pausó los aranceles a los productos mexicanos durante un mes.
¿Cuáles son los resultados de la Operación Frontera reportadas por la SSPC?
El Operativo Frontera tuvo inicio el miércoles 5 de febrero y la SSPC precisó que, desde ese día hasta el 6 de febrero, se han detenido un total de 116 personas.
Además de ello, se han asegurado 35 armas de fuego (15 provenientes de EEUU), así como 8462 cartuchos de varios calibres y 186 cargadores.
En cuanto a las sustancias ilícitas incautadas, las autoridades obtuvieron 16.538 kg de marihuana, 380.017 kg de cocaína, 1.417 kg de metanfetamina y 0.005 kg de heroína.
Entre otros bienes retenidos, están $86 275 en moneda nacional, 50 vehículos y siete inmuebles.
Te podría interesar: México y Estados Unidos refuerzan estrategia para el tráfico de armas en la frontera
¿Qué casos destacó la SSPC a tres días del inicio de la Operación Frontera?
A manera de desglose, la SSPC destacó parte de estas acciones ocurrieron en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, todos estados donde los agentes han sido desplegados para esta operación:
- En Baja California, fueron detenidas se detuvieron 18 personas y fueron aseguradas ocho armas de fuego, 15.42 kg de marihuana, 0.002 kg cocaína, 0.058 kg de metanfetamina, nueve vehículos y tres inmuebles.
- En Sonora, también se detuvieron a 18 personas, a la vez que se aseguraron cinco armas de fuego, 0.210 kg de marihuana, 0.0056 kg de cocaína, 1.096 Kg de metanfetamina, 10 vehículos y dos inmuebles.
- En Chihuahua se incautó tres armas de fuego y tres vehículos.
- En Coahuila fueron arrestadas dos personas, a la vez que se retuvo 0.004 kg de marihuana, 0.010 kg de metanfetamina y un vehículo.
- En Nuevo León fueron aprehendidas seis personas, así como fueron incautadas tres armas de fuego, 0.46 kg de marihuana, 0.003 kg de metanfetamina y cuatro vehículos.
- En Tamaulipas fue arrestada una persona y se aseguró un arma de fuego y cuatro vehículos.
Te podría interesar: Donald Trump le declara la guerra a los cárteles; ordena su eliminación total
¿En qué lugares y cuántos agentes han sido desplegados para el Operación Frontera?
En un primer momento, el 4 de febrero se dio a conocer que se movilizaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional y El Ejército Mexicano; no obstante, el 5 de febrero se sumaron al menos 500 nuevos agentes más.
Esta operación, como fue dada a conocer el lunes 3 de febrero, tras la llamada entre Trump y Sheinbaum, fue uno de los acuerdos por los que la administración estadounidense decidió pausar los aranceles a las exportaciones mexicanas.
En ese sentido, el objetivo es frenar el tráfico de fentanilo, más otras sustancias ilícitas, así como servir de fuerzas para contener la inmigración ilegal a EEUU. Por otro lado, y con base al compromiso que hizo Trump hacia Sheinbaum, Sedena comunicó que estas fuerzas evitarán que sea introducido, de manera ilegal, armamento estadounidense a México.
Todas estas fuerzas se han desplegado en las ciudades fronterizas de:
- Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
- San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
- Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
- Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
- Colombia, Nuevo León
- Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa, Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas
Asimismo, parte de estos elementos serán repartidos en los 40 cruces fronterizos en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Tamaulipas.
Te podría interesar: Tras deportaciones masivas, simpatizantes de Donald Trump se arrepienten de su voto