Secretaría del Bienestar comparte como cuidar a adultos mayores durante el invierno
Si tienes alguna infección respiratoria no te auto mediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Por medio de sus canales oficiales, la Secretaría de Bienestar comparte con los ciudadanos cómo cuidar de las personas adultas mayores durante la temporada de frío con 'Invierno con Bienestar.'
El invierno puede ser una época solitaria, especialmente para las personas adultas mayores. La falta de actividades sociales, el frío y los días cortos pueden llevar a un aislamiento que, a su vez, incrementa los síntomas de la depresión invernal. Por eso, la Secretaría de Bienestar invita a procurar la socialización con llamadas, mensajes telefónicos o visitas periódicas a los adultos mayores.
Ver nota:
Año Nuevo 2025: ¿Qué podemos hacer para evitar las enfermedades respiratorias?
¿Cómo quitar el frío en adultos mayores?
Durante las fiestas decembrinas de fin de año se recomienda evitar el consumo de alcohol y tabaco e incorporar actividad física diaria y de acuerdo con lo recomendado por profesionales de la salud. Las recomendaciones a seguir durante el invierno incluyen cuidar la alimentación de los adultos mayores, evitar corrientes de aire, cerrar cortinas y persianas.
¿Cómo abrigar a un adulto mayor?
Es importante que los cuidadores de las personas adultas mayores abriguen adecuadamente a los mismos, pues en temporada de frío es importante mantener calor corporal y temperaturas adecuadas, se recomienda vestir capas gruesas de ropa que se puedan retirar de acuerdo a las necesidades de las personas o de acuerdo al cambio de las temperaturas durante el día.
Las personas adultas mayores deben recibir unos minutos de luz solar diariamente, pero evitar quedarse afuera de zonas resguardadas por un tiempo prolongado.
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Abríga bien a los adultos mayores, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Incluye variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de su cuerpo (principalmente vitamina C).
Ver nota:
Temporada de frío: ¿Dónde puedo vacunarme contra la influenza y COVID?
¿Cuáles son los cuidados que debemos tener en invierno?
Es importante recibir la vacunación adecuada contra la influenza y COVID-19 durante el invierno, cuando se presentan más las enfermedades respiratorias. Durante el invierno las enfermedades respiratorias se dispersan fácilmente y se recuerda que la vacuna es segura, universal y gratuita.
El gobierno de México también destaca el programa Salud casa por Casa para los adultos mayores o personas con discapacidad, con esta iniciativa un equipo de profesionales de la salud visitarán diferentes domicilios para ofrecer consultas y orientación preventiva, sin que los adultos mayores tengan que salir de su hogar.