Secretario de Relaciones Exteriores se reúne con cónsules en Texas ante posible deportación masiva
Juan Ramón de la Fuente se reunirá con cónsules en Texas para coordinar la estrategia de protección a migrantes ante posibles deportaciones masivas de Trump

TEXAS, Estados Unidos.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, sostendrá una reunión con 11 cónsules mexicanos de Texas, ante el posible plan que busca llevar a cabo Donald Trump, próximo presidente de Estados Unidos, sobe realizar deportaciones masivas de migrantes.
Trump asumirá el cargo de presidente el próximo 20 de enero de 2025 y, entre las acciones que ha dado a conocer para realizar sus deportaciones masivas, será declarar “estado de emergencia” para impulsarlas para usar a la guardia nacional para dichas tareas y el nombramiento de Tom Homan, a quien ha llamado 'zar de la frontera’.
¿Qué temas trató Juan Ramón de la Fuente con los cónsules de Texas?
Como lo mencionó en un comunicado, el titular de la Secretaría de relaciones Exteriores este jueves 5 de diciembre sostiene distintas reuniones con cónsules de Texas, luego de una instrucción que se le fue dada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, estas son para plan para “coordinar la estrategia de atención y protección integral que el Gobierno de México, a través de la red de consulados en Estados Unidos, brinda a los connacionales radicados en este país”.
Esta se trata de la priemra reunión de trabajo que el secretario sostiene con estos funcionarios, por lo que, este día, se reunirá con los 11 cónsules mexicanos que radican en Texas, así como con la cónsul de Oklahoma.
¿Qué más tiene programado el secretario de Relaciones Exteriores?
A la par de estos encuentros, se espera que Juan Ramón de la Fuente también coincida con un grupo de abogados del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas a través de Asesorías Legales Externas en los Estados Unidos de América (PALE) y consultores, los cuales suelen dar atención gratuita a connacionales, a quienes asesora y representan legalmente para temas de migración, civil, penal y familiar.
Además de estas, el secretario de Relaciones se encontrará, como está proyectado en su agenda, con empresarias y varios representantes de organizaciones civiles relacionadas al tema migrante mexicano, más otra con directivos de empresas mexicanas que tiene sede en la ciudad de Dallas. A la par, está programado a que visite el Centro de Procesamiento de la Oficina de Campo de ICE
¿Con qué cónsules se reunirá Juan Ramón de la Fuente en Texas?
Los cónsules con los que sostendrá reuniones serán:
- Francisco de la Torre - Cónsul General en Dallas
- Humberto Hernández Haddad - Cónsul General en Austin
- Rubén Minutti Zanatta - Cónsul General en San Antonio
- María de la Paloma Villaseñor Vargas - Cónsul en Del Río
- Edurne Pineda Ayerbe - Cónsul en Oklahoma
- Judith Marcia Arrieta Munguía - Cónsul en Brownsville
- María Elena Orantes López - Cónsul General en Houston
- Vivian Juárez Mondragón - Cónsul en Eagle Pass
- Mauricio Ibarra Ponce de León - Cónsul General en El Paso
- Juan Carlos Mendoza Sánchez - Cónsul General en Laredo
- Gamaliel Bustillos Muñoz - Cónsul en Presidio
- Froylán Yescas Cedillo - Cónsul en McAllen