¿Será de buena calidad? analizan agua de la presa Madin en Naucalpan
Autoridades de Naucalpan buscan que se garantice la buena calidad del agua que almacena la presa Madin y exigirán a la CONAGUA que cuide que no llegue contaminada a la población.
NAUCALPAN, Estado de México.- En la Presa Madín se abastece el consumo de agua de más de 50,000 habitantes de Naucalpan, por ello el gobierno municipal acordó realizar exámenes de calidad de agua para que no llegue contaminada a sus pobladores.
Angélica Moya Marín, presidenta municipal de Naucalpan, indicó que el 5% del suministro queda el territorio.
Tras la explosión del pasado 4 de julio en el basurero de Tepatlaxco, quedó en acuerdo realizar un estudio de la calidad del agua que se distribuye entre las colonias que reciben el abasto, que son Lomas Verdes 1ª,2ª y 3ª sección; La Luna; El Risco; Ampliación San Mateo Zona Norte; Paseo de Lomas Verdes; Soledad 1ª, 2ª, y 3ª sección de las Alteñas; Álamos; Jardines de Satélite; Santiago Occipaco y Boulevares.
Ver nota: Presa Bayacora se encuentra en un 79% de su capacidad
Es por eso que se giraron instrucciones para que el director del organismo, Alejandro Vences, realice las gestiones correspondientes para que Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) garantice la calidad del agua que se suministra al municipio.
Explicó que el tiradero dañó el cuerpo de agua por derrames tóxicos y después de las explosiones fue que aumentaron las filtraciones contaminantes.
Finalizó enfatizando que su gobierno seguirá con acciones para evitar la operación del vertedero, ya que a falta de infraestructura para la filtración de gases se pone en riesgo la calidad de agua de la Presa Madin.