Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Servir es un privilegio: Katalyna Méndez en La Entrevista

Conoce a Katalyna Méndez Cepeda, activista victorense y directora del INJUVE Tamaulipas.

Servir es un privilegio: Katalyna Méndez en La Entrevista

Publicado el

Por: Carlos García

VICTORIA, Tamaulipas.- Para Katalyna Méndez Cepeda, orgullosa victorense, el principal objetivo de las personas debe ser entregar a las próximas generaciones un mundo mejor del que recibieron, por medio de la activa participación social y comunitaria.

Mis padres me enseñaron la importancia de servir como un privilegio, porque no cualquiera tiene la oportunidad de mejorar nuestro entorno y la vida de las personas que nos rodean.

Katalyna Méndez Cepeda,  - Directora general del INJUVE Tamaulipas.

Con 26 años de edad, Katalyna es la responsable de conjuntar y transversalizar toda la política pública tendiente a mejorar las condiciones de vida y bienestar de la juventud tamaulipeca, por medio del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, el cual encabeza desde 2022.

El arte, la cultura y el activismo social la han llevado a emprender desde colectivos comunitarios, escuelas de enseñanza artística, hasta ser la artífice de la Ley Estatal de los Derechos de las Personas Jóvenes de Tamaulipas; un ordenamiento no se había reformado desde hace más de una década y que el año pasado fue aprobado por unanimidad en el Congreso de Tamaulipas.  

Ver nota:
VIDEO: Así celebraron la aprobación de la nueva Ley de la Juventud en Tamaulipas

Del activismo al servicio público activo

Durante La Entrevista con Manu Lomelí, Katalyna Méndez compartió que sus andanzas en el activismo social iniciaron a corta edad con el establecimiento de una escuela de enseñanza artística, dirigida a niños, adolescentes e incluso adultos mayores.

De las bellas artes, la música, el teatro y la pintura son su predilección. Virtuosa músico y creadora plástica. 

Posteriormente, la pandemia de Covid-19 la llevó a pausar el arte y a replantear sus proyectos, organizando colectivos para apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad ante la terrible enfermedad que asoló al mundo. 

Su activa participación social la llevó a recibir galardones nacionales y estatales, y la acercó a personas interesadas en imprimir esa dinámica a las políticas públicas del Gobierno de Tamaulipas. 

Es así que se integró al equipo de trabajo del actual gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, por medio del Instituto de la Juventud. 

Orgullosamente puedo decir que no tuve que dejar de ser activista, sino que han sido espacios donde he podido trabajar desde mi activismo. Ese debería ser siempre el espíritu y el alma de cada servidor público.

Katalyna Méndez Cepeda ,  - Directora general del INJUVE Tamaulipas.

Ver nota:
Amplían red de instancias de atención a la juventud en Tamaulipas

El proyecto más grande de Katalyna

En un plano más personal, Katalyna Méndez compartió a La Entrevista de Posta Tamaulipas que su mayor proyecto es el pequeño Emmanuel, su hijo. 

Su nacimiento, nos contó, la llevó a replantearse no solo qué quería ser sino qué debía hacer para entregar a su pequeño hijo un mundo mejor. 

Emmanuel se conviritó en mi proyecto social más importante. Todo lo que hago gira en torno a que él pueda crecer en un mejor lugar, en un mejor espacio. Que podamos seguir compartiendo esto para que más personas también se ocupen en dejar una mejor ciudad, estado y país.

Katalyna Méndez Cepeda ,  - Directora general del INJUVE Tamaulipas.

Katalyna aseguró que la sonrisa que la caracteriza se debe a él y al orgullo que siente de estar contribuyendo, desde la trinchera que le toque, 'para que Tamaulipas se siga transformando'.


Ve la entrevista completa aquí:

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas