Sheinbaum reacciona a laboratorios desmantelados en Sinaloa; niega que EU dirija operativos en México
La presidenta de México negó que EEUU coordine operativos en México y afirmó que solo hay colaboración en inteligencia

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 15 de mayo en su conferencia "Mañanera del Pueblo", afirmó que era falso que Estados Unidos dirija operativos en México.
Los comentarios de la presidenta fueron obtenidos tras la participación de una periodista, quien recordó una reciente publicación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, en sus siglas en inglés), quien afirmó haber colaborado con autoridades mexicanas para desmantelar de tres laboratorios clandestinos en Sinaloa.
¿Qué dijo Sheionbaum sobre la supuesta participación de EEUU en operativos contra narcolaboratorios en México?
Tras preguntarle qué información tenía al respecto, la presidenta contestó rotundamente: "es falsa". Además, añadió que la fotografía que fue usada para difundir la información, que fue replicada en medios mexicanos, "no corresponde a ninguna operación en México".
Debido a estas aseveraciones de EEUU, afirmó que, durante el miércoles 14 de mayo, sostuvo una plática con Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), para hablar al respecto, además de que el tema fue también tratado en el Gabinete de Seguridad.
Con base a estas charlas, dio a conocer que existen agencias de EEUU que "permanentemente" ponen denuncias ante la FGR, para informar que, con base a su inteligencia, sobre la existencia de laboratorios o el envío de una carga de precursores químicos.
Por tanto, señaló que tras la denuncia, la fiscalía opera bajo dicha información y con elementos de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o personal de alguna de las fiscalías del país.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la postura de Sheinbaum sobre supuesta participación de agencias de EEUU en operativos en México?
Sheinbaum afirmó que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador "y a la fecha", las corporaciones de seguridad de EEUU "no participan ni coordinando" en operativos dentro del territorio mexicano.
Sobre la fotografía en cuestión, adelantó que su equipo está revisando cuál es su origen y si hay elementos de otro país, especialmente de EEUU, dentro de la imagen.
Encima a esta postura, manifestó que la fotografía no corresponde a la información de la que se habla en la publicación hecha por el ICE. En ese sentido, precisó que su gobierno le informó a La Jornada, quien usó la foto para su portada, que la imagen no correspondía a la información sobre desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa.
Por lo anterior, reiteró su postura sobre la colaboración bilateral entre ambas naciones, a lo que dijo: "hay coordinación, hay colaboración, hay cooperación, en el marco del respeto a nuestras soberanías. No hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo".
Te puede interesar....
¿Qué cambios implementó México sobre el actuar de las agencias de EEUU en el país?
Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía y recordando su paso dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la anterior administración, señaló que el Gobierno de México generó una serie de reformas tras la detención del general Cienfuegos en EEUU.
Con estas, se generaron una serie de restricciones y obligaciones legales que siguen vigentes, a fin de evitar los que sucedió en el sexenio de Felipe Calderón, con presencia de elementos de EEUU en dependencias e instalaciones de México.
Dicho cambio, como aceptó Ebrard, provocó "muchas fricciones" entre los dos gobiernos, especialmente por la Embajada de EEUU y agencias de este país, quienes se mostraron en contra de la legislación.
¿Cuál es la postura de Sheinbaum sobre la colaboración de EEUU?
Tras esto, Sheinbaum aceptó que existe"muchísima colaboración" en información y en inteligencia con EEUU, pero recalcó que en México operan las agencias mexicanas.
Asimismo, señaló que en su plática con el fiscal general, la información que el ICE difundió, sobre la incautación y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, corresponde a una denuncia puesta por la Embajada de EEUU.
No obstante, también han ocurrido situaciones similares de manera inversa, pues afirmó que en Arizona se desmanteló un laboratorio, a causa de una denuncia de la FGR, más no hubo participación de esta.
Más adelante, y ante la pregunta sobre si cree que está siendo presionada por medio de publicaciones como esta, Sheinbaum precisó que no era así, pues tenía claro sus principios y lo que representa la ley en su mandato, aunque recalcó que "bajo ninguna circunstancia" permitirá el injerencismo de EEUU.
Te puede interesar....