Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Sheinbaum y Guardia Nacional anuncian 'Operativo Balam' para evitar robo a transportistas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la 'Estrategia para la atención del robo a transportistas - BALAM' en 12 estados del país, con el apoyo de la Guardia Nacional.

Conferencia de prensa 4 de diciembre de 2024. Créditos: POSTA México.
Conferencia de prensa 4 de diciembre de 2024. Créditos: POSTA México.

Publicado el

Por: Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la “Mañanera del Pueblo” de este miércoles 4 de diciembre, mediante un video y la presencia del Comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la denominada “Estrategia para la atención del robo a transportistas -BALAM” aplicada en 12 estados del país.

Durante el metraje de 3.35 minutos que se proyecto en Palacio Nacional, se destacó la labor de esta institución como parte de los esfuerzos que realiza para fortalecer las diversas tareas de seguridad en las vías federales de comunicación, contribuyendo al sostén de la libertad de tránsito en todos los sentidos, principalmente para reducir los índices de robos al autotransporte de carga.

Ver nota: Claudia Sheinbaum sobre decomiso 'histórico' de fentanilo en Sinaloa: 'la incautación más grande' 

 

¿Cómo funciona la estrategia BALAM para combatir el robo de transportistas?

En cifras, este despliegue se integra de manera permanente por: 1,241 elementos, 465 patrullas, 556 teléfonos con la aplicación GN-Carreteras, 37 drones, 1 dron de largo alcance y permanencia en el aire, así como 2 helicópteros y 23 células de investigación, que enfocan sus esfuerzos en los 12 estados de la república con mayor robo al transporte de carga, siendo estos:

- 1. Michoacán.

- 2. San Luis Potosí.

- 3. Jalisco.

- 4. Morelos.

- 5. Nuevo León.

- 6. Guanajuato.

- 7. Querétaro.

- 8. Estado de México.

- 9. Hidalgo.

- 10. Tlaxcala.

- 11. Puebla.

- 12. Veracruz.

Ver nota: Tramo de Puebla de la autopista México-Veracruz, el más peligroso del país 

 

¿Cómo se activa la atención inmediata para los transportistas en caso de robo?

En el audiovisual se invitó a los transportistas de carga a instalar en sus teléfonos la aplicación GN-CARRETERAS, para que, en caso de requerirlo, presionen el botón de pánico que activará un sistema de monitoreo en tiempo real, dando aviso a las unidades móviles o centros de apoyo para permitir una atención prácticamente inmediata o en el menor tiempo posible, tomando en cuenta distancia y condiciones meteorológicas que permitan el rápido movimiento de las tropas.

Entre los resultados obtenidos por esta estrategia están 227 alertamientos tempranos, 1,782 vuelos de reconocimiento combinado de aeronaves y drones en los 12 estados con mayor incidencia.

Desde el primero de octubre, BALAM ha logrado:

- 33 detenidos.

- 225 vehículos recuperados.

- Decomiso de armas y cartuchos útiles.

- 293,733 litros de hidrocarburo.

Se informó además sobre una línea de “chat” de atención inmediata contra asaltos, llamada LAICA, que enlaza a las asociaciones de transportistas afiliadas a la COPARMEX, en las que se pueden generar alertamientos y reportes de robo en coordinación con la GN, permitiendo que se realicen acciones inmediatas y en tiempo real contra este delito y quienes lo cometen. Hasta el momento, 295 empresas se han beneficiado de este sistema de atención y reacción inmediata.

Ver nota: Estrategia de Seguridad a dos meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum 

 

¿En que consiste el Operativo Escalón?

Una de las acciones que realizan los elementos y patrullas de este cuerpo de seguridad es el acompañamiento de convoyes desde su origen hasta su destino, habiendo realizado 2,066 servicios y escoltado a más de 17,090 vehículos en 6 rutas consideradas de alto riesgo. Esto ha reducido este tipo de robo en un 8.84% e incrementado la recuperación de mercancías y vehículos en un 24.21%.

Por su parte, el General Hernán Cortés añadió que en el tramo de Tres Marías se ha fortalecido la presencia de dos formas: patrullaje sobre este tramo en ambos sentidos y 2 puntos fijos para aportar un rápido despliegue y atención inmediata de cualquier incidente.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas