Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 14 de agosto
Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 14 de agosto

La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 14 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Pobreza en México
La presidenta precisó que la encuesta entregada durante el miércoles 13 de agosto por el INEGI sobre la pobreza multidimensional en México, previamente era elaborada por la CONEVAL antes de que fuera extinto en 2025. No obstante, la INEGI mantiene la metodología similar a la llevada por el extinto organismo.
Como señaló esta encuesta, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador 13.4 millones de personas superaron la condición de pobreza en México, ya que al inicio de su gobierno, en 2018, se registró 51.9 millones de mexicanas y mexicanos en la pobreza, pero en 2024 la cifra se redujo a 38.5 millones, que es igual a pasar del 41.9% a 29.6% de la población en el país vive en esa condición.
"Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación", calificó Sheinbaum.
Turismo comunitario
Se anunció el distintivo para Prestadores de Servicios de Turísticos Comunitarios (PSTC), siendo, según se dijo, el primero en su tipo en el mundo. Este reconocimiento es otorgado por la SECTUR y está dirigido a: Personas, colectivos o comunidades que ofrecen productos y servicios turísticos comunitarios con enfoque de sostenibilidad y mejora continua de la calidad.
Como soporte de lo anterior, se realizó una convocatoria para crear una Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, junto a la UNESCO, que incluye experiencias como: cenotes, descanso, fiestas patronales, diversidad cultural, avistamiento, rituales para la vida, artesanía y gastronomia.
El cierre de la convocatoria terminó el viernes 8 de agosto de 2025 y se obtuvo un total de 1385 registros, de Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Indicadores de turismo de enero a junio de 2025
La llegada de visitantes internacionales a México aumentó 13.8% entre enero a junio de 2025, ya que hubo 47.4 millones de turistas, mientras que en ese mismo periodo, pero de 2024, hubo 41.7 millones.
Asimismo, aumentó el gasto de visitantes internacionales en México en un 6.3% pues de enero a junio de 2025 se obtuvo 18.681 millones de dólares, frente a los 17.578 millones de dólares de enero a junio de 2024.
Igualmente, destacó un aumento del 9.6% de pasajeros en cruceros llegando a puertos mexicanos, de enero a junio de 2025 se alcanzó 23.4 millones de visitantes por esta vía, mientras que en ese mismo periodo de 2024 hubo 21.8 millones.
Los visitantes de países extranjeros que más se registran, provienen de: Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Sobre este punto, se apuntó que durante el mes de julio, la conexión aérea entre México y Estados Unidos alcanzó 4,6 millones de asientos programados, que es mayor en un 5.5% al de 2024, lo que lo convirtió en el segundo flujo binacional más activo del mundo en volumen de asientos, solo debajo del flujo entre España y Reino Unido.
En los primeros seis meses del año, 94.5 millones de pasajeros llegaron a los diferentes aeropuertos de México, cuyos principales aeropuertos de México que los atendieron, entre enero y mayo de 2025, son:
AICM - 21.6 millones
CANCÚN - 15.6 millones
GUADALAIARA - 9.0 millones
MONTERREY - 7.4 millones
TIIUANA - 6.3 millones
SAN JOSÉ DEL CABO - 4.0 millones
PUERTO VALLARTA - 3.8 millones
AIFA - 3.4 millones
MÉRIDA - 1.9 millones
LEÓN - 1.6 millones
Inicia conferencia
Temas: indicatores de turismo en México, turismo comunitario y reducción de pobreza