Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EN VIVO
México

Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 19 de agosto

Sigue aquí la conferencia “Mañanera del Pueblo” de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 19 de agosto

Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de la República
Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de la República

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este martes 19 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.

08:24 hs19/08/2025

Avances en IMSS-Bienestar

Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar, dio a conocer sobre el programa de laboratorios médicos en unidades pertenecientes a este instituto de salud, "Laboratorio en tu Clínica". Actualmente, mencionó, en Estado de México hay 576 unidades tomadoras de muestra en funcionamiento, 497 300 estudios procesados y 41 900 pacientes atendidos.

No obstante, señaló que a partir del 31 de agosto en la Ciudad de México se iniciarán 74 Unidades Tomadoras de Muestras, en Tlaxcala 32, en Quintana Roo 73 y en Baja California Sur 53. A partir del 15 de septiembre en Colima se abrirán 35 de ellos. Por otro lado, entre octubre y diciembre comenzarán en Baja California, Tabasco, Morelos, Nayarit, Campeche, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.

Avances en metas de productividad

Hasta este momento, durante 2025 se han realizado 29 812 572 consultas en el IMSS-Bienestar, siendo 7 millones más que en 2023 y 5 millones más que en 2024. Asimismo, se han realizado 472 059 cirugías.

Rutas de la salud

Sobre la nueva estrategia de entrega de kits de medicamentos, se espera distribuir 10 497 kits de medicamentos, con 8061 unidades médicas beneficiadas, en 1006 rutas de entrega. Las entregas se realizarán entre el 19 al 23 de agosto, siendo hoy su día de arranque. Previo a que iniciara el programa, se explicó que estrategia partió desde la selección y planeación de claves y piezas por unidad, luego entre el 12 al 20 de agosto se ha desarrollado la recolección y empaque en almacenes estatales.

Para dar arranque al programa se hizo un enlace con diversos gobernadores del país, como los de Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Guerrero, Morelos, Chiapas, Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca, Colima, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Nayarit, Ciudad de México.

08:20 hs19/08/2025

Jornadas quirúrgicas y obras en el ISSSTE

Martí Batres, director del ISSSTE, mencionó que desde el pasado 1 de julio se anunció la realización de 3068 intervenciones quirúrgicas como jornadas especiales para abatir el rezago en cirugías de cataratas, rodilla y próstata. De estas, actualmente han realizado 2217 intervenciones; es decir, un avance del 72.26%.

Avances en obras

Por otro lado, Batres dio a conocer que el instituto comenzó con las siguientes nuevas obras:

  • Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca
  • Demolición del viejo inmueble en el que estuvo el Hospital Dr.
  • Construcción de una nueva Unidad de Medicina Familiar en el municipio Díaz Ordaz en Tamaulipas

08:12 hs19/08/2025

Estrategia 2 - 30 - 100

Zoé Robledo, director del IMSS, mencionó sobre el objetivo de 2 millones de cirugías para este año, del cual hasta ahora se han realizado 953 872, es decir un 47% del objetivo se ha cumplido. En tanto a la meta de 30 millones de consultas de especialidad, señaló que hasta el momento se han realizado 16.1 millones, mientras que la meta de la 100 millones de consultas de medicina familiar se han ejercido 63.1 millones de ellas.

El director del IMSS destacó que durante julio la productividad pasó de 53% a 93% de acuerdo a capacidad instalada, con más de 7543 cirugías en promedio por semana. Para llegar a este punto, señaló varias acciones que han promovido:

  • Ampliación de turnos vespertino en cirugía y consulta de especialidad
  • Más consultorios en turno nocturno (10pm - 3am)
  • Cobertura de plazas vacantes en quirófanos rehabilitados
  • Programa permanente de seguimiento a hospitales con menos productividad
  • Mejora en la calidad de registro en sistemas médicos
  • Reasignación de perfiles y estímulos para cubrir turnos extendidos en enfermería quirúrgica.
  • 234 hospitales iniciaron nuevas plazas para cirugía
  • 124 equipos  quirúrgicos completados
  • 73 quirófanos rehabilitados

07:59 hs19/08/2025

Consumo de bebidas azucaradas en México

El secretario de Salud afirmó que un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año. No obstante, precisó que un refresco de 600 ml tiene entre 12 y 15 cucharaditas de azúcar.

En relación a ello, afirmó que siete de cada 10 niños y adolescentes en México consumen refresco diariamente, a menudo con el desayuno. En tanto, cuatro de cada 10 niños y adolescentes mexicanos cuentan con sobrepreso y obesidad, ya que dos terceras partes de ellos consumen más del 10% de su energía diaria en azúcares. "El daño generado por el consumo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece, sino que se acumula y proyecta en el tiempo", se afirmó.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, la prevalencia de obesidad entre niños de cinco a 11 años es del 20.2% en hombres y 10.4% en mujeres, de los 12 a los 19 años en 18.2% en hombres y 15.2% en mujeres, mientras que en mayores de 20 años en 36.1% de hombres y 41.6% en mujeres.

Por ende, apuntó que uno de cada tres casos nuevos de diabetes mellitus se atribuyen en México al consumo de bebidas azucaradas, mientras que en uno de cada sietes nuevos casos de enfermedades cardiovasculares.

Según datos obtenidos por el INEGI en 2024, en ese año se registraron 192 563 muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 641 muertes por diabetes mellitus en México. Por ende, se subrayó que debido al consumo de bebidas azucaradas "puedes vivir con discapacidad y perder hasta 10 años de vida".

Asimismo, el secretario de Salud afirmó que México y Colombia son los dos países en los que más se consumo refresco en el mundo.

07:45 hs19/08/2025

Proyecto Portero

Sheinbaum desmintió que exista un acuerdo con la DEA, en relación al ayer anunciado "Proyecto Portero". Afirmó que no existe ningún acuerdo, aún, de seguridad con Estados Unidos. Sostuvo que únicamente existe un taller para funcionarios en Texas,, paro "no hay nada más". No sabemos porqué emitieron ese comunicado", subrayó.

Aunque afirmó que existe coordinación, comunicación y colaboración, "pero no hay ningún acuerdo para una operación particular que se haya acordado con la DEA". Señaló que su gobierno no valida algo que no se haya preguntado a su administración. 

07:42 hs19/08/2025

Inicia conferencia

Temas: Salud, daños en el consumo bebidas azucaradas, avances en el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar

Noticias Relacionadas