Super Bowl causante del alza en el precio de aguacate
Durante la edición 58 del Super Bowl se estima que se consuman 35 mil toneladas de guacamole, siendo México el principal proveedor de Estados Unidos, será motivo del alza en el precio de aguacate.

DURANGO, Durango.- Según lo dio a conocer la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), nuestro país exporta hasta 100 mil toneladas de este producto a Estados Unidos.
Se estima que durante las casi tres horas de transmisión del partido se consumirán 35 mil toneladas de guacamole, el ahora conocido como oro verde.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se prepararán alrededor de 65 mil toneladas de guacamole para la edición del evento deportivo.
Además de que México realiza exportaciones de aguacate a 34 países, siendo Estados Unidos el principal mercado, pero esto ha afectado a los compradores locales, pues los precios incrementan a más de la mitad, según lo explicó Teófilo Chaidez presidente de la cámara de comercio del sector social.
El aguacate que conocemos como el hass está en 45 pesos. Se consumen miles de toneladas en estos días pero el aguacate ya es un producto que se vende a nivel mundial. África y México es el principal productor de aguacate en todo el mundo.
Teófilo Chaidez, - Presidente de la cámara de comercio del sector social.
Y es que aparte de qué se incrementen los precios de esta fruta , el problema también radica en que al tratar de darle demanda a los demás países, México se queda sin un producto de calidad , pues los productores buscan mandar lo mejor a otras partes del mundo, por lo que México tendrá aguacate, pero de no muy buena calidad para hacer su guacamole y ver el Super Bowl