Tarjeta Yo Jalisco: Estos son los requisitos para poder recibir el apoyo en el transporte público
Para poder hacerte acreedor al apoyo de la Tarjeta Yo Jalisco, deberás de contar con una serie de requisitos.

El Gobierno de México ha ido implementado a lo largo de los últimos años diversos apoyos a la población, principalmente para los sectores más vulnerables.
Por ello, el gobierno jalisciense puso en marcha el programa Yo Jalisco, una iniciativa que tiene como objetivo ofrecer apoyos para facilitar el transporte público a través de pasajes gratuitos o con descuento.
Te puede interesar....
¿Qué requisitos deben de cumplirse para registrarse al programa Yo Jalisco?
Es importante destacar que, no toda la ciudadanía puede hacerse acreedora al apoyo del programa Yo Jalisco.
Por ello, el gobierno estatal ha dado a conocer que las personas que pueden registrarse son:
Estudiantes:
- Habitar en el Estado de Jalisco.
- Ser persona estudiante activo cursando los niveles de educación secundaria, media superior, licenciatura o maestría en instituciones públicas o privadas adscritas de manera oficial al sistema de educación pública, así como durante las prácticas profesionales y el servicio social que de los mismos se deriven en alguno de los 20 municipios establecidos en la cobertura Geográfica.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
- Menores de edad deben presentar 2 copias de su acta de nacimiento, de acuerdo a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa.
Mujeres sostén del hogar:
- Que sean mujeres sostén económico de una familia con dependientes económicos.
- Tener un rango de edad de entre 18 a 59 años.
- Tener su residencia dentro de alguno de los 20 municipios establecidos en la cobertura geográfica.
- Tener un ingreso menor a $13,439.00 (Trece mil cuatrocientos treinta y nueve 00/100 M.N.) mensuales.
Personas con discapacidad:
- Comprobar algún tipo de discapacidad.
- Residir en alguno de los municipios dentro de la cobertura geográfica.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
Familiares de personas desaparecidas:
- Ser madre, padre, esposa, esposo, hija, hijo, hermana, hermano.
- Residir en uno de los 20 municipios dentro de la cobertura geográfica del programa.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
¿Qué documentos se necesitan para registrarse?
- Identificación oficial (INE u otro documento válido)
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de estudios (para estudiantes)
- Certificados adicionales (por ejemplo, de discapacidad, si aplica)
Te puede interesar....
¿Dónde se encuentran los módulos de atención?
Los módulos están distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo centros universitarios y zonas con alta vulnerabilidad. En el sitio web del Gobierno de Jalisco encontrarás un mapa interactivo para ubicar el módulo más cercano.
Te puede interesar....







