Toma protesta Myrna Araceli García Morón como Mediadora Privada del PJEM
Myrna Araceli García Morón, rindió protesta como Mediadora Privada del Poder Judicial del Estado de México.

TOLUCA, Estado de México.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón, fue nombrada Mediadora Privada de la Primera Generación de Mediadoras y Mediadores del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México.
Este anuncio fue hecho durante la toma de protesta de 139 nuevos mediadores y mediadoras, en presencia de los Aliados de la Mediación, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM) y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, destacó la importancia de la mediación como herramienta para desarrollar una justicia más ágil y cercana a la gente.
Al asumir su cargo, Sodi Cuellar encontró que el Estado de México contaba con 2.7 jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional era de 4.4 jueces. Incluso, el Tribunal de la Ciudad de México, que tiene una carga de trabajo similar, contaba con 4.4 jueces.
Con este enfoque, se espera que los asuntos que lleguen al tribunal sean aquellos que no pudieron ser mediados o conciliados, permitiendo que la justicia restaurativa cumpla su función.
Asimismo, la CODHEM y el Poder Judicial del Estado de México se comprometieron a seguir promoviendo la mediación como una herramienta fundamental para resolver conflictos de manera pacífica y garantizar el respeto a los derechos humanos.