Transformarán litros de bebidas alcohólicas que fueron decomisadas en Iztapalapa
La alcaldía de Iztapalapa dio inicio al proceso de destrucción de bebidas alcohólicas incautadas en bares clandestinos de la Ciudad de México.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las estrategias de construcción de seguridad en la Alcaldía Iztapalapa, se llevó a cabo una importante iniciativa para dar un nuevo uso a las bebidas alcohólicas decomisadas en operativos realizados en la vía pública.
En un evento celebrado en la Utopía Meyehualco Alcaldía Iztapalapa, se presentó el alcohol confiscado durante los operativos de retiro de chelerías. Posteriormente, estas bebidas fueron trasladadas a la planta de tratamiento de la UAM Iztapalapa, donde serán transformadas en biogás y agua para riego, gracias a un convenio suscrito con dicha institución.
El encargado de despacho de la Alcaldía Iztapalapa, José Antonio Jiménez Islas, informó que el retiro de bebidas alcohólicas de la vía pública desempeña un papel fundamental en la reducción de factores de violencia. El consumo de alcohol está relacionado con varios delitos, como riñas, lesiones por arma de fuego, lesiones por armas blancas, homicidios y violencia intrafamiliar.
Por lo tanto, la eliminación de estas bebidas busca disminuir estos índices delictivos. Además, esta medida también tiene como objetivo evitar que las bebidas adulteradas y caducadas representen un riesgo para la salud de los consumidores finales, especialmente para los jóvenes que buscan lugares de diversión.
Muchos de estos lugares no cumplen con las medidas de salubridad necesarias, poniendo en peligro la integridad de quienes las consumen.
Estos operativos se llevan a cabo durante todo el año, principalmente los fines de semana, en diferentes colonias de Iztapalapa. Se habilitan tianguis y mercados sobre ruedas, además de atender denuncias ciudadanas.
En estas acciones participan la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía CDMX, la Policía Auxiliar y el personal operativo de seguridad de la Alcaldía.
Ver nota: Fiscalía de la Ciudad de México destruye más de 53 mil dosis de narcóticos
¿Qué pasará con este alcohol?
El académico Óscar Monroy Hermosillo, maestro en ciencias de Ingeniería Ambiental y utilización de recursos de la UAM I, explicó que las bebidas alcohólicas serán aprovechadas mediante un proceso con reactor que separa la materia orgánica y se transformará en biogás.
Este biogás, a su vez, será utilizado para diversos fines, mientras que el agua resultante será destinada al riego de plantas. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la sostenibilidad ambiental y la gestión eficiente de recursos en Iztapalapa.
De acuerdo con la Organización de Estados Americanos, el biogás es un gas que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de materia orgánica, mediante la acción de microorganismos y otros factores, en ausencia de oxígeno.