Transporte público en donde se puede acceder de forma gratuita: INAPAM
El INAPAM dio a conocer los distintos transportes públicos de la CDMX donde las personas mayores de 60 años, pueden acceder de forma gratuita, solo contando con su tarjeta.

CIUDAD DE MÉXICO.- Es conocido que la tarjeta del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), que se le otorga a las personas mayores de 60 años, ofrece distintos beneficios, uno de los más importantes, es el acceso gratuito al transporte público, como son:
- Metrobús
- Metro
- Trolebús
- RTP
- Cablebús
- Tren Ligero
Además, aunque no es gratis, hay descuentos en boletos de avión y pasajes de autobús. Otro de los beneficios de la tarjeta, son en lugares donde la institución tiene convenio como:
- Teatros
- Cines
- Restaurantes
- Museos
- Centros recreativos
- Servicios de salud
- Servicios jurídicos
- Servicios del hogar como agua y predial
- Calzado, vestido y alimentación
¿Qué es el INAPAM?
El INAPAM es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus atribuciones, objetivos y fines.
Este organismo público es rector de la política nacional a favor de las personas adultas mayores, teniendo por objeto general coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de ella, de conformidad con los principios, objetivos y disposiciones contenidas en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
¿Requisitos para obtener la tarjeta del INAPAM?
- Tener más de 60 años.
Acude al módulo de INAPAM: En la Ciudad de México, existen varios módulos de INAPAM donde puedes realizar el trámite. Estos módulos están ubicados en diferentes puntos de la ciudad para mayor comodidad de los solicitantes.
- Presentar identificación oficial con fotografía, como: INE, Cédula Profesional o Pasaporte.
- Carnet de citas del INAPAM (a partir de la segunda cita).
- Los horarios de atención son de lunes a viernes, turno matutino de 08:00 a 02:30 pm y en horario vespertino de 15:00 a 19:30.
Ver nota:
¿Tienes tarjeta INAPAM? Así podrás recibir hasta 10 mil pesos