Tribunal de Yucatán ordena suspender las obras del Tren Maya en el tramo 5
Ordenan la suspensión definitiva de obras del Tren Maya en el tramo 5 por el riesgo de impacto ambiental a los cenotes

MÉRIDA, Yucatán.- Un tribunal federal de Yucatán ha emitido una orden definitiva para la suspensión de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya, localizado en el estado de Quintana Roo, específicamente en el tramo que conecta Playa del Carmen con Tulum.
Esta medida surge tras una serie de preocupaciones por supuestas afectaciones al subsuelo, incluyendo el sistema único de cuevas y cenotes de la región, elementos naturales vitales no solo para la biodiversidad local sino también para el equilibrio ecológico de la zona.
La justicia ha exigido al Gobierno de México que presente los estudios científicos correspondientes que demuestren la inexistencia de violaciones a las leyes ambientales, enfocándose en los impactos que la construcción pueda tener sobre el intrincado sistema de agua subterránea, el cual se extiende por toda la Península de Yucatán.
Según documentos, los cuales fueron expuestos por el periódico Reforma, la suspensión se mantendrá hasta que se acrediten los necesarios estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos, cumpliendo con los requisitos de la autorización ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en septiembre pasado.
Ecologistas advierten de los daños causados por el Tren Maya
A pesar de las afirmaciones iniciales del proyecto, que indican un mínimo impacto ambiental para los tramos 5 Norte y Sur, diversas organizaciones ecologistas han expresado su preocupación y rechazo, señalando la falta de evaluaciones detalladas sobre el suelo y el subsuelo afectado por las obras.
La demanda de transparencia se extiende a solicitar al gobierno la entrega de registros completos de construcción para el Tramo 5, con el objetivo de verificar el estado de las cuevas y cenotes, así como para evaluar posibles contaminaciones del agua y derrumbes ocurridos durante el proceso.
Te puede interesar: Tren Maya afectado por lluvias: Usuarios expresan su preocupación
¿Cuál es la importancia de los cenotes de la Península de Yucatán?
Los cenotes en Yucatán tienen una gran importancia ambiental debido a su papel en el ecosistema local y su contribución a la biodiversidad. A continuación te presentamos unos puntos sobre por qué los cenotes son importantes para el ecosistema en Yucatán:
- Biodiversidad: Los cenotes son hábitats únicos que albergan una gran diversidad de especies acuáticas, como peces, crustáceos, anfibios e invertebrados. Muchas de estas especies son endémicas y dependen exclusivamente de los cenotes para sobrevivir.
- Abastecimiento de agua: Los cenotes sirven como fuentes de agua dulce para las comunidades locales y la vida silvestre. Además, desempeñan un papel crucial en la recarga de los acuíferos subterráneos, que son vitales para la región.
- Importancia cultural: Los cenotes tienen un significado cultural y espiritual para las comunidades mayas de la región, y son considerados sitios sagrados. Esto promueve su conservación y protección.
- Ecoturismo sostenible: Los cenotes son un atractivo turístico importante en Yucatán, lo que puede generar ingresos para las comunidades locales a través del ecoturismo. Sin embargo, es crucial gestionar el turismo de manera sostenible para proteger la integridad ambiental de los cenotes.