Uber sube tarifas y Claudia Sheinbaum responde: “No deben trasladar el costo al usuario”
La presidenta se pronunció ante el aumento del 7% en tarifas de Uber, argumentando que las plataformas deben asumir el costo de la afiliación al IMSS sin afectar a los consumidores

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló el reciente aumento del 7% en las tarifas de Uber en México, que la empresa justificó como una medida para cubrir los costos derivados de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual obliga a las plataformas digitales a registrar a sus trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Uber tiene ganancias impresionantes, no tiene por qué pasarle al consumidor final esto. Con así un cachito de este tamaño que le den al trabajador […] realmente no es cierto que lo deban trasladar”, expresó la mandataria en “la Mañanera del Pueblo” de este viernes 18 de julio.
¿Por qué subió Uber sus tarifas en México?
El pasado 16 de julio, Uber anunció un incremento en sus tarifas, alegando que necesitaba cubrir los costos asociados al nuevo modelo de seguridad social para repartidores y conductores. Sin embargo, tanto la Secretaría del Trabajo como Sheinbaum desmintieron que haya justificación real para dicha alza.
“La reforma fue construida con las propias plataformas, incluyendo a Uber, y se comprometieron a no aumentar precios ni afectar a los trabajadores”, señaló la Secretaría del Trabajo en un comunicado. “No se tolerarán prácticas que afecten a consumidores y trabajadores bajo falsas premisas”, se advirtió.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Sheinbaum sobre DiDi y el avance de la reforma laboral?
La presidenta también reconoció el avance en la implementación del nuevo esquema de seguridad social para trabajadores de plataformas digitales. “Van más de 400 mil personas inscritas en el Seguro Social. Hasta DiDi, que algún día dije que no, también ya está colaborando”, comentó.
Recordemos que hace apenas unas semanas, Sheinbaum había señalado públicamente a DiDi por incumplir con el registro de sus trabajadores. “Tiene que hacerlo porque ya es ley”, dijo entonces. Ahora, destaca que todas las plataformas están entrando al modelo.
Te puede interesar....
¿Qué busca la reforma para plataformas digitales y qué acciones tomará el gobierno ante el aumento de Uber?
La reforma laboral en plataformas digitales tiene como objetivo dignificar el trabajo de quienes se dedican al reparto o conducción de vehículos a través de apps, brindándoles acceso a seguridad social, atención médica y protección ante accidentes.
A pesar del anuncio de Uber, la presidenta enfatizó que el proceso no representa un costo excesivo para las empresas. “No es directamente como una fábrica, pero tienen que contribuir”, dijo.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Profeco anunciaron que desplegarán operativos a nivel nacional para verificar que no haya incrementos injustificados en las tarifas de plataformas, “vigilando y sancionando cualquier política tarifaria irregular o injustificada que perjudique a la ciudadanía”
¿Qué sigue para las y los trabajadores de plataformas?
Actualmente, las personas que trabajan para plataformas digitales pueden afiliarse voluntariamente al IMSS durante los primeros seis meses del programa. Después de este periodo, la incorporación será obligatoria.
“Somos el primer país del mundo que garantiza seguridad social a repartidores vinculados con plataformas digitales”, destacó Sheinbaum, quien reiteró que las mesas de diálogo siguen abiertas tanto con empresas como con trabajadores para resolver dudas o ajustar el proceso.
¿Uber y otras plataformas seguirán subiendo tarifas?
Por ahora, Uber es la única empresa que ha anunciado un alza, pese a que la mandataria y la Secretaría del Trabajo aseguran que durante los diálogos entre el gobierno y los empresarios, las plataformas acordaron no aumentar tarifas.
Además, Sheinbaum insistió en que se debe “pensar positivo” y ver este cambio como un paso hacia la justicia laboral, no como una carga para los consumidores: “No tiene por qué pasar al consumidor final y más bien hay que pensar positivo en que las empresas están de acuerdo”.
Te puede interesar....