Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024 en Edomex: ¡Protege a tu mascota!
La Secretaría de Salud del Estado de México se une a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024.

TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Departamento de Zoonosis y Vectores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), se sumó a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024.
Durante la semana del 17 al 23 de marzo, se llevará a cabo esta importante actividad en los 125 municipios del estado, con la participación de 3 mil 140 brigadas, las cuales estarán distribuidas en mil 378 puestos de vacunación donde se aplicará el biológico de manera gratuita.
Se espera aplicar 2 millones 822 mil 400 dosis durante esta jornada, con el objetivo de proteger a las mascotas y a la población en general. Desde el 2006, no se han presentado casos de rabia humana transmitida por perros o gatos en el estado, gracias a la participación de la comunidad en las campañas de vacunación.
Es importante que los dueños de mascotas estén atentos a los signos de hidrofobia en sus animales, como cambios en la conducta, miedo al agua, excitación excesiva, entre otros síntomas. Por ello, se recomienda inmunizar a los perros y gatos a partir del primer mes de edad y revacunarlos cada año.
La Secretaría de Salud mexiquense hace un llamado a la población a acudir al puesto de vacunación más cercano a su domicilio y a seguir las medidas de seguridad, como llevar a los perros con correa y bozal, y a los gatos en transportadora.
La vacuna es gratuita y se puede obtener más información en el siguiente enlace: https://salud.edomex.gob.mx/isem/vacunacion_antirrabica.
Protege a tu mascota y a tu comunidad, ¡vacúnalos contra la rabia!