¿Vas a comenzar el año haciendo dieta?
Te daremos recomendaciones para que inicies el año con una alimentación más saludable.

MÉRIDA, Yucatán.- Una buena alimentación no necesariamente debe ser un propósito para iniciar el año, sino un estilo vida. Y es que comer bien, no solo nos ayudará a sentirnos mejor, sino que contribuye a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes, las cardiovasculares e incluso, el cáncer, así lo afirman especialistas de la salud.
Para el nutriólogo Daniel Heredia, una dieta balanceada debe estar acompañada de por lo menos un 40% de frutas y verduras.
Tenemos que saber que el consumo de frutas y verduras es súper importante, ya que aportan la mayor cantidad de nutrientes para nuestro cuerpo
Daniel Heredia, -
Disminución del consumo de bebidas y alimentos con exceso azúcar
Hay que aumentar el consumo de fibra, ya que, nos ayuda mantenernos llenos, aumentar el consumos de grasas buenas, como el aguacate, frutos secos, estos nos ayudan a tener más energía también
Daniel Heredia, -
La buena alimentación también debe ir acompañada de ejercicios físicos
Comer sano es indispensable, pero también salir a caminar, trotar, ir a un gimnasio, manejar bicicleta o nadar. Por ultimo el especialista hizo estas recomendaciones:
- Toma suficiente agua
- Come una porción de grasas saludables cada día
- Vigila la porción de grasas saturadas
- Nunca te olvides de la fibra
- Disminuir el consumo de sal
- Agrega siempre proteínas en tu plato
- Come más verduras y frutas frescas
- Cuidado con los azúcares