Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Verificación vehicular en Jalisco: ¿qué autos deben cumplir antes del 30 de noviembre?

La verificación vehicular es un programa que mantiene sus costos vigentes y permite agendar citas en línea.

Verificación vehicular en Jalisco: ¿qué autos deben cumplir antes del 30 de noviembre? Foto: Canva
Verificación vehicular en Jalisco: ¿qué autos deben cumplir antes del 30 de noviembre? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El Gobierno de Jalisco mantiene activo el programa Verificación Vehicular Responsable, cuyo objetivo es ordenar el parque automotor, reducir emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire en las zonas con mayor circulación. 

Con el cierre de noviembre, miles de automovilistas deben revisar si están obligados a verificar antes de que termine el mes para evitar sanciones.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Qué vehículos deben verificar antes del 30 de noviembre?

De acuerdo con el calendario vigente de la SEMADET, los autos que deben verificar antes del 30 de noviembre son aquellos cuyas placas terminan en 9, ya que su fecha límite es el último día del mes. 

Verificar después implica un aumento en el costo y el riesgo de ser sancionados por incumplimiento.

Los vehículos con placas terminadas en 0 cuentan con una ventana que abarca noviembre y diciembre completos para realizar la verificación sin penalizaciones

Estas fechas aplican para autos particulares, vehículos de carga ligera, motocicletas, transporte público y unidades oficiales, de acuerdo con su programación interna.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Cuánto cuesta la verificación vehicular en Jalisco?

El Gobierno de Jalisco mantiene tres tarifas vigentes para el programa; el costo es de 500 pesos si la verificación se realiza dentro del periodo asignado, mientras que aumenta a 550 pesos cuando se realiza fuera de la fecha correspondiente. 

También se ofrece el paquete 3×1 con un costo de 900 pesos, que incluye la verificación vehicular, el pago del refrendo y la renovación de placas, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes desean regularizarse sin realizar múltiples trámites por separado y con un ahorro significativo.

¿Cómo agendar una cita para verificar?

Para realizar la verificación es necesario ingresar a verificacionresponsable.jalisco.gob.mx, registrar los datos del vehículo, capturar la información de la tarjeta de circulación, seleccionar una fecha, horario y centro de verificación, y realizar el pago correspondiente ya sea en línea con tarjeta o en recaudadoras estatales.

Finalmente, se debe guardar el comprobante de pago para presentarlo el día de la cita. 

Foto: Canva

Foto: Canva

Las autoridades recomiendan agendar con anticipación, ya que los últimos días de noviembre suelen registrar saturación

Los automovilistas deben presentar la tarjeta de circulación, una identificación oficial y el comprobante de pago. 

En caso de no aprobar la verificación, el propietario cuenta con 30 días para una segunda prueba sin costo adicional.

Síguenos en Google News
General