VIDEO: Exige marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Toluca aprueben infancias diversas
La marcha Orgullo LGBTTTIQ+ en Toluca bajo el lema "infancias diversas" se exigió que haya iniciativas a favor de su desarrollo integral.

TOLUCA, Estado de México.- Este sábado 12 de agosto, se llevó a cabo la décima novena Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Toluca, Estado de México, con el objetivo de visibilizar la lucha de esta comunidad y exigir a las autoridades municipales, estatales y federales, iniciativas a favor de su desarrollo integral.
La marcha, llena de alegría, colores y brillos, dio inicio a las 11:00 horas en el Jardín Reforma, ubicado en la calle Isidro Fabela, en Toluca, y recorrió la avenida Hidalgo hasta llegar al primer cuadro de la capital mexiquense.
La manifestación contó con la participación de diversos contingentes conformados por organizaciones de la sociedad civil y miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.
Durante el recorrido por los Portales de Toluca, la marcha llegó a la Alameda Central y finalizó en la Plaza de los Mártires, donde se vivió una jornada artística y cultural, con consignas como “se va a caer, se va a caer, ese closet se va a caer” y se hizo un llamado para que se apruebe la propuesta de infancias trans, permitiendo que los menores de 12 años que se identifiquen como transgénero puedan cambiar su acta de nacimiento durante su adolescencia.
Ver nota: Amenazan en Jalisco a familia de la activista Blanca Paredes
Bajo el lema "Infancias diversas", esta marcha apartidista se vivió de manera pacífica, sumando a cientos de participantes.
Con la tradicional bandera multicolor, flores en el pelo y coronas coloridas, los asistentes pidieron a las autoridades municipales y estatales generar políticas públicas que garanticen el acceso a diversos servicios para la comunidad LGBTTTIQ+.
También hicieron un llamado a educar, respetar y no discriminar, y a luchar por la libertad, justicia y dignidad.
Esta edición de la marcha contó con la participación de 24 municipios del Estado de México, así como de otras entidades como Puebla, Querétaro y la Ciudad de México.
Desde su inicio, esta marcha ha sido un espacio de encuentro y visibilización de la lucha de la comunidad LGBTTTIQ+ en Toluca y en todo el país, y cada año suma más participantes y apoyo.La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Toluca es un paso más hacia la igualdad y el respeto a la diversidad, y es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer para garantizar los derechos de esta comunidad.