Vinculan a proceso a Jorge Winckler, exfiscal de Veracruz
Fue vinculado a proceso por delito de tortura el ex fiscal de Veracruz; ahora por el caso de Gilberto Aguirre

COATEPEC, Veracruz.- Este jueves cerca de las dos de la mañana, y tras casi 16 horas de audiencia, el juez Antonio Zarur Ahumada resolvió vincular a proceso a Jorge Winckler Ortiz.
De acuerdo al abogado Jorge Reyes Peralta, permanecerá un año en prisión preventiva, pero desde la madrugada se quedó en el penal de Pacho Viejo. Será la Dirección de Readaptación Social del gobierno de Veracruz la que defina esta semana cuál será el lugar definitivo de reclusión durante su prisión preventiva.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió con Jorge Winckler?
El ex fiscal fue acusado del delito de tortura, mismo por el que ya tiene una investigación que sigue en prisión domiciliaria, por presuntamente torturar al escolta Zárate Aviña.
En este caso, la acusación era por presuntamente interrogar con tortura y sin su abogado al ex director de los Servicios Periciales de la Fiscalía de Veracruz del periodo del Fiscal Duartista, Luis Ángel Bravo Contreras.
En las pruebas de alegatos desahogadas se expresó que usaban, previo a los interrogatorios que eran de madrugada, música a alto volumen.
¿Por qué vinculan a Winckler a proceso?
La defensa de Luis Ángel Bravo, Jorge Reyes Peralta, acompañado del abogado Jorge Reyes Leo, informaron que observaban una especie de “pacto entre el acusado y la presidenta del Poder Judicial”, por lo que él consideraba desde el inicio de la audiencia de vinculación que podría salir libre.
Sin embargo, esto no ocurrió. Al final, el abogado Reyes Peralta afirmó que “se impuso la justicia”.
Incluso, por la tarde, aseguró que la postura de Jorge Winckler en la audiencia se sentía seguro y lanzaba presuntas amenazas al juez Antonio Zarur Ahumada, de denunciarlo si lo vinculaba a proceso.
Añadía que el fiscal le gritaba al juez: “Mírame a los ojos”, le decía, según Reyes Peralta.
De acuerdo a Reyes Peralta, Winckler podría alcanzar hasta 20 años de prisión una vez se realice la investigación complementaria.
El resolutivo del juez Zarur aún puede ser apelado por la defensa de Winckler ante la justicia federal.
Defensa de Winckler advirtió apelar resolutivo del juez.
Te puede interesar....
¿Qué sigue después de la vinculación a proceso?
El abogado del ex fiscal Jorge Winckler Ortiz, Luis Enrique González Lira, afirmaba que ya esperaban el resolutivo sobre la vinculación a proceso, debido a que advertían “una inclinación hacia el ente persecutor, que es la Fiscalía”.
En la audiencia del viernes pasado la defensa había promovido tres incidencias por violación a derechos humanos, pero les fueron negadas la recepción de pruebas, declaró en la madrugada el abogado, afuera de la sala de juicios orales.
González Lira acotó que “todo fue negado, con argumentos que no son acordes a lo que deberíamos exigirnos como abogados”, expresó.
Refirió que, por violación a derechos humanos, fueron rechazadas las pruebas presentadas por la defensa de Winckler.
Excepcionamos un sobreseimiento porque, en nuestra consideración, se está violentando el principio de prohibición de doble enjuiciamiento, porque había una determinación de no ejercicio de la acción penal sobre los mismos hechos, que ningún juez de control, que es el único legitimado para revocar, lo hizo. Los abogados y la víctima; bueno, quién se dice víctima, no recurrieron ni ordinaria ni extraordinariamente esa decisión, pero en este procedimiento viene y dice Fiscalía: bueno, yo te quiero abrir este procedimiento, y te voy a exponer las mismas pruebas que un homólogo fiscal determinó como que no había delito, como que era un hecho que ameritaba ser sobreseído (dejado sin efecto la acusación).
Luis Enrique González Lira - Abogado
Te puede interesar....
El abogado acotó que esa pretensión de defensa fue declarada infundada por parte del juez, señalando que el decretamiento de la acción penal no es lo mismo que un sobreseimiento, sabiendo, dijo, que hay jurisprudencia en razón de una resolución análoga que tiene calidad de cosa juzgada.
Por lo anterior, anunció que van a apelar a la justicia federal.
Añadió que el fiscal que determinó el sobreseimiento del primer caso de tortura contra Jorge Winckler, después de citar a fiscales, a custodios, de hacer pruebas periciales y pruebas de campo, que todo demostraba que lo dicho por la víctima en cuanto a su tortura no era creíble, decretó sobreseimiento.
Esa decisión en la audiencia de hoy no fue atendida o considerada, por lo que todo será “materia de impugnación, confiamos en las autoridades federales”.