¿Ya no podrás viajar con equipaje de mano? Lo que necesitas saber antes de volar
Con la compra de tu boleto, las aerolíneas te dan el derecho de llevar una pieza de equipaje de mano y un artículo personal que juntos no pesen más de 10 kilos

MÉRIDA, Yucatán.- ¿Tienes programado un viaje a Estados Unidos? Es muy importante que leas lo siguiente, pues una nueva normativa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre, que cambiará la forma de volar y de llevar el equipaje de mano.
Esta regulación establece que el equipaje de mano no deberá generar un costo adicional, siempre y cuando cumpla con el peso y el tamaño permitidos por las aerolíneas. Aunque es una iniciativa de la Unión Europa, sus efectos podrían producir un cambio en las políticas de equipaje de las líneas aéreas en todo el mundo.
¿Qué se considera equipaje de mano?
Con la compra de tu boleto, las aerolíneas te dan el derecho de llevar una pieza de equipaje de mano (maletas con o sin ruedas) y un artículo personal (maletines, bolsos, computadoras, sombrillas) que juntos no pesen más de 10 kilos, para una tarifa básica.
Las dimensiones permitidas no deben rebasar los 55 cm x 40 cm x 25 cm. Si estos no cumplen con la cantidad y tamaño permitido, serán considerados equipaje documentado o con excesos y generará un costo adicional a tu tarifa.
Para evitar problemas durante el viaje, verifica las políticas específicas de la aerolínea con la que vuelas antes de hacer la maleta. Las aerolíneas de bajo costo, en particular, pueden imponer restricciones más estrictas en cuanto al tamaño y peso del equipaje de mano.
Te puede interesar: ¿Cuál es el mes más barato para viajar a Yucatán?
¿Qué no se puede llevar?
Antes de empacar, es muy importante tomar en cuenta que artículos y objetos no se pueden llevar al interior de las maletas o bolsas, para evitar un retraso al momento de abordar. De acuerdo con las medidas de seguridad en los aeropuertos de todo el mundo, esto no puede ir en el equipaje de mano:
- Armas de fuego ligeras, otras armas de fuego y dispositivos que disparan proyectiles.
- Dispositivos para paralizar o inmovilizar, gas pimienta o lacrimógeno
- Objetos puntiagudos o con borde filoso que puedan utilizarse para causar lesiones graves
- Herramientas de trabajo (palancas de hierro, taladros, sierras, sopletes)
- Sustancias químicas o tóxicas
- Sustancias o artefactos explosivos
- Objetos que puedan utilizarse para golpear y causar lesiones graves (bates, equipo de artes marciales, bastones de hockey)
Está prohibida la introducción de envases con líquidos, aerosoles y geles, a menos que se conserven en envases individuales de una capacidad no superior a los 100 ml (o su equivalente), sin importar si están llenos o no.
Todos los envases deben caber sin dificultad en una bolsa de plástico resellable completamente cerrada, de una capacidad no superior a 1 litro (aproximadamente de 20 x 20 cm o su equivalente). Solo se permite llevar una bolsa por pasajero.