¡Ya se va! El miércoles finaliza la tercera onda de calor ¿lloverá esta semana?
A partir del próximo miércoles se percibe una ligera disminución en la temperatura, pero continuarán los días calurosos propios de la temporada

DURANGO, Durango.- Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Durango, hasta hoy ha prevalecido la condición anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantiene presente la tercera ola de calor, pero ésta finalizará el miércoles 5 de junio, pero se mantienen las condiciones calurosas propias de la temporada.
Te puede interesar: Durango, lugar en el mundo con mayor radiación solar ¿Qué es y cómo nos afecta?
Además, se advierte un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, aunado a divergencia en altura e ingreso de humedad de ambos litorales.
Martes 04 de junio
Para este martes, se espera una temperatura máxima de 38 a 39°C, por lo que es importante seguir tomando medidas para cuidar nuestro organismo y nuestra piel. Se registró una temperatura mínima de 17°C al amanecer y se esperan rachas de viento de 30 a 40 Km/H.
Este día se prevé soleado con nubosidad vespertina; hay probabilidades de lluvias aisladas de 1 a 5 mm en los municipios de Durango, Canatlán y Nombre de Dios.
Ver: ¿Tú casa está muy caliente? 10 consejos para enfriarla
Miércoles a viernes
Para los próximos días, martes, miércoles y viernes, se pronostican días muy calurosos con temperaturas máximas de 39 a 40°C, con noches cálidas a templadas y temperaturas mínimas de 20°C al amanecer.
El miércoles se prevén bajas probabilidades de lluvia en la entidad, en tanto que el jueves se pronostican lluvias de 5 a 25 mm en el municipio de Pueblo Nuevo, condiciones que se extienden para la cordillera de la sierra occidental durante el viernes.
Estos tres días se mantendrán las rachas moderadas de viento, de 20 a 40 kilómetros por hora.
Ver también: ¿Cómo conservar mis alimentos en caso de apagón? Rafa Carbajal nos explica