Zoológico de Puerto Vallarta bajo investigación tras denuncias por maltrato animal
Bajo el hashtag #SalvemosAlZoológicoMismaloya, activistas exigieron una investigación y sanciones.

El Zoológico de Vallarta, ubicado en la colonia Mismaloya, en Puerto Vallarta, Jalisco, enfrenta una ola de denuncias en redes sociales por presunto maltrato animal y condiciones precarias.
A finales de octubre, internautas difundieron fotografías y testimonios bajo el hashtag #SalvemosAlZoológicoMismaloya, donde se observan jaulas oxidadas, agua estancada y ejemplares aparentemente desnutridos, lo que desató indignación y reclamos por una investigación oficial.
¿Qué muestran las denuncias ciudadanas?
Activistas y visitantes compartieron imágenes que, según afirman, evidencian abandono y falta de atención veterinaria a diversas especies, incluyendo leones, jaguares y aves exóticas.
Las publicaciones cuestionan la seguridad y el bienestar de los animales, señalando que varios presentan signos de estrés y deterioro físico.
Te puede interesar....
“Exigimos una investigación transparente y sanciones para los responsables. Los animales no pueden seguir viviendo así”, expresó uno de los activistas que encabezan la denuncia.
¿Qué respondió la profepa ante las acusaciones?
Ante la presión social, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que realizó una inspección en el recinto y determinó que los ejemplares se encuentran en buen estado físico y bajo condiciones adecuadas de manejo y resguardo.
El organismo explicó que el zoológico cumple con los lineamientos de los Predios e Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) y que sus inspectores verificaron la existencia de agua, alimento suficiente y espacios acordes con los manuales de manejo aprobados por la Semarnat.
Además, revisaron la documentación legal que acredita la procedencia de los animales.
Te puede interesar....
¿Por qué las explicaciones oficiales no convencen a los activistas?
Pese al informe de Profepa, los colectivos ambientalistas cuestionaron la veracidad de la evaluación y señalaron incongruencias entre el reporte oficial y las imágenes difundidas en redes sociales.
“Las pruebas visuales son claras. No basta con una visita superficial, se requiere una auditoría independiente”, señalaron grupos de defensa animal.
Organizaciones ambientales han insistido en la urgente necesidad de reforzar la regulación y supervisión de estos espacios, para garantizar condiciones dignas, atención médica constante y recintos adecuados para las especies que albergan.
Te puede interesar....







