Esperan en Nuevo León la llegada de 48 frentes fríos
Nuevo León se prepara para enfrentar intensos cambios climáticos este invierno, incluyendo la llegada de frentes fríos y fenómenos atmosféricos.

Para esta temporada de invierno, la Secretaría de Medio Ambiente estima la entrada de 48 frentes fríos en el estado de Nuevo León, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Así lo informó la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez, quien explicó que, aunque cada año se presentan entre 45 y 50, esta temporada de invierno podría alcanzar el rango más alto del registro.
Detalló que, con la llegada de los frentes fríos , el termómetro descenderá notablemente, alcanzando mínimas de 13 grados Celsius y máximas cercanas a los 21 o 24 grados, además de posibles lluvias y vientos que marcarán el cambio de estación.
Aquí te damos más detalles sobre el informe, en donde detalló también sobre el fenómeno de inversión térmica y cómo va a afectar a la calidad del aire en el área metropolitana.

¿Qué es la inversión térmica y cómo afecta la calidad del aire?
De acuerdo a Armandina Valdez, la inversión térmica es un fenómeno que se presenta durante los meses fríos.
Este suceso ocurre cuando el suelo se enfría más rápido que las capas de aire superiores.
Esto provoca que el aire caliente queda atrapado arriba, formando una “tapa invisible” que impide la dispersión de contaminantes.
Se ve esa nata, esa capa que todos observamos al amanecer. No significa que haya más emisiones, sino que éstas se quedan acumuladas a nivel del suelo
Armandina Valdez - Directora de la Agencia de la Calidad del Aire
Añadió que gracias a los esfuerzos de reducción de emisiones, este año se ha registrado un 40 por ciento menos días sobre la norma en comparación con 2024.

Te puede interesar....
¿Qué medidas aplicará la Secretaría de Medio Ambiente durante la temporada?
Respecto a este tema, por su parte el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero, adelantó que en los próximos días se presentará un programa informativo dirigido a la población para explicar los cambios y fenómenos climáticos esperados este invierno.
El objetivo será fomentar la prevención y la comprensión del impacto atmosférico en la salud y el entorno urbano.
En ese tema, Armandina Valdez destacó que la dependencia mantendrá una vigilancia constante de los niveles de contaminación, especialmente en las madrugadas y primeras horas del día, cuando la inversión térmica tiene mayor presencia.

¿Qué puede esperar la ciudadanía ante este fenómeno?
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos mantenerse informados sobre los reportes de calidad del aire y reducir actividades al aire libre durante las mañanas con visibilidad reducida.
Además, invitaron a aprovechar las temperaturas frescas para implementar hábitos de movilidad sustentable y acciones de cuidado ambiental.
Valdez detalló que la inversión térmica es un fenómeno natural que ocurre cada año, por lo que la clave para evitar desinformación, está en entenderlo y tomar medidas para proteger nuestra salud y mantener el aire limpio.
Te puede interesar....
¿Cuándo comenzará a hacer frío en Nuevo León?
De acuerdo con la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, el frente frío número 11 provocará un descenso considerable en las temperaturas a partir de este miércoles.
Se esperan mínimas de entre 13 y 16 grados Celsius, así como máximas que oscilarán entre los 21 y 24 grados.
Antes de su entrada, el lunes y martes registrarán condiciones cálidas, con mínimas de 21 y máximas de 32 grados.
Este cambio estará acompañado de vientos moderados y probabilidad de lluvias, condiciones que mencionó, son típicas del otoño en el norte del país.
Te puede interesar....







