Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Adrián de la Garza presenta “Regio Ruta”: transporte público gratuito en Monterrey

Conoce los beneficios y usos de la nueva "Regio Ruta"


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

El edil regio Adrián de la Garza presentó oficialmente el más reciente proyecto en temas de movilidad, la ‘Regio Ruta’.

Esta alternativa de transporte público, será de carácter gratuito y universal, tanto para quienes residen en Monterrey, como para aquellos que visitan el municipio por cuestiones laborales o turísticas.

Con la meta de alcanzar los 77 mil traslados diarios, los habitantes neoloneses podrán hacer uso de este medio múltiples veces al día.

¿Cuál es el trayecto de la ‘Regio Ruta’?

Aunque la mañana de este miércoles fue oficialmente presentada, dicho proyecto arrancó el lunes pasado con la Ruta ‘D’, la cual atraviesa el Obispado, la Macroplaza y el Parque Fundidora. Otras de las rutas que se implementarán son:

  • -Ruta A: Macroplaza - Mederos - La Rioja.
  • -Ruta B: Solidaridad - Plutarco Elías Calles - Valle Verde.
  • -Ruta C: Gloria Mendiola – San Bernabé.
  • -Ruta E: Moderna - Félix U. Gómez.

Cada ruta se irá sumando paulatinamente y con ello, se pretende pasar por más de 340 colonias del municipio de Monterrey.

Además, parte de la estrategia es integrar paradas en pasajes turísticos del municipio para quienes utilicen la ruta para salir a realizar áreas recreativas.

imagen-cuerpo

¿En qué horario estará disponible?

Los usuarios regios podrán acceder a esta ruta desde los puntos que están señalizados en los siguientes horarios:

  • -Lunes a sábado: De 05:00 a 23:00 horas.
  • -Domingos: De 07:00 a 23:00 horas.

¿Qué se necesita para utilizarla?

Para abordar los camiones de esta ruta es necesario realizar un registro para ser acreedores de una tarjeta oficial, para ello, se solicita lo siguiente:

  • -Mayores de edad: Presentar identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.
  • -Jóvenes de 12 a 17 años: Identificación oficial vigente de padre o madre y CURP propio.
  • -Menores de 12 años: No necesitan registrarse, sin embargo, es de carácter obligatorio viajar en compañía de un familiar registrado.

Aunque el tema del tarjeteo es obligatorio, el edil de Monterrey señaló que durante los primeros días que transiten los camiones, no será necesario mostrar la tarjeta, esto como parte de que los ciudadanos conozcan el servicio.

imagen-cuerpo

¿Qué servicios ofrecen los camiones?

Además de un trayecto directo y gratuito, la totalidad de camiones (hechos en Nuevo León) ofrecerá las siguientes comodidades:

  • -Clima.
  • -Internet.
  • -Vigilancia municipal vía C4.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas