Arrancan elecciones del Poder Judicial en Nuevo León
Hoy domingo 30 de marzo inicia en todo el país las elecciones del Poder Judicial de la Federación, donde se van a elegir 57 cargos en el estado.

MONTERREY, Nuevo León.- En este arranque de elecciones del Poder Judicial de la Federación, los ciudadanos elegirán a magistrados y jueces.
Este domingo 30 de marzo arrancaron las elecciones y será hasta el 28 de mayo, tres días antes del sufragio.
Aquí te damos más detalles.
¿Cuántos cargos se elegirán del Poder Judicial en Nuevo León?
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE) en Nuevo León, más 4 millones y medio de personas con credencial para votar vigente en el Nuevo León elegirán a 57 cargos del Poder Judicial de la Federación a nivel nacional en el estado.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los cargos que se elegirán?
De acuerdo al INE en Nuevo León, entre los 57 cargos a renovar del Poder Judicial se incluyen:
- 9 ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes durarán en su cargo 12 años, de las que 5 serán para mujeres y 4 para hombres.
- 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, quienes permanecerán seis años en su cargo.
- Una magistrada y un magistrado para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes durarán en el puesto ocho años.
- 3 magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Monterrey, de las cuales 2 serán para mujeres y una para hombres quienes durarán seis años en su cargo.
- 23 magistraturas de circuito de las ramas administrativa, civil, mixto, penal y de trabajo, de las cuales, 12 serán para mujeres y 11 a hombres
- 15 puestos para jueces y juezas de distrito de las mismas ramas mencionadas, así como de la mercantil, donde 7 de los puestos serán para hombres y 8 para mujeres.
De acuerdo al INE Nuevo León, estarán disponibles 3 mil 572 casillas en todo el estado.
Te puede interesar....
¿Qué acciones podrán hacer los candidatos al Poder Judicial?
De acuerdo al INE Nuevo León, los candidatos y candidatas podrán promocionarse en sus redes sociales, siempre y cuando no realicen pagos para ampliar el alcance de sus mensajes y participar en entrevistas en medios de comunicación o foros de debate.
No obstante, de acuerdo a la dependencia, en esta campaña, los candidatos no podrán recibir financiamiento público y contratar espacios publicitarios.
De acuerdo Olga Alicia Castro Ramírez, consejera presidenta del Consejo Local del INE en Nuevo León, afirmó que el instituto está listo para estas elecciones.
“Es complicado hacer pronósticos de participación, nosotros más bien vamos a hacer el intento y todos los esfuerzos para que la ciudadanía esté informada”
Olga Alicia Castro Ramírez - Consejera presidenta del Consejo Local del INE
Te puede interesar....