Inicia estudio federal para determinar fuentes de contaminación en Monterrey
Conoce las principales fuentes de contaminación en Monterrey y cómo se lleva a cabo el monitoreo de la calidad del aire.

MONTERREY, Nuevo León.- El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático ha puesto en marcha una investigación para evaluar la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey y determinar cuáles son las principales fuentes de contaminación.
Te puede interesar....
Este esfuerzo forma parte de los compromisos adquiridos dentro de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) y busca identificar el impacto de la refinería, la industria, los vehículos y otras fuentes contaminantes en la región.
¿Cuáles son las fuentes de contaminación que se analizarán?
El estudio contempla la evaluación de diversas fuentes de emisiones contaminantes en Monterrey, incluyendo:
- Refinería y su zona de influencia: Se analizará el impacto de la actividad petrolera en la calidad del aire.
- Fuentes industriales: Se medirá la emisión de gases y partículas provenientes de la actividad manufacturera.
- Fuentes móviles: Se estudiará la contribución de los vehículos particulares y de carga a la contaminación atmosférica.
- Fuentes de área: Se incluirá la quema de residuos, la construcción y otras actividades que generan emisiones dispersas.
¿Cómo se llevará a cabo el monitoreo de calidad del aire?
El estudio incluirá mediciones en distintas zonas de la ciudad mediante un sistema de monitoreo especializado. Este sistema recopilará datos sobre concentraciones de contaminantes y su comportamiento a lo largo del tiempo.
Además, se pondrá en operación el índice Aire y Salud, que proporcionará información actualizada sobre la calidad del aire en la región y sus efectos en la salud pública.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de este estudio?
El propósito principal de esta investigación es generar información precisa y confiable para la toma de decisiones en materia ambiental.
Con estos datos, se podrán desarrollar políticas y estrategias dirigidas a reducir la contaminación en Monterrey y mejorar la calidad del aire que respiran sus habitantes. Además, este esfuerzo refuerza la colaboración entre los tres niveles de gobierno para atender una problemática ambiental urgente.
La puesta en marcha de este estudio es un paso importante para combatir la contaminación en Monterrey. Con la identificación precisa de las principales fuentes contaminantes, se podrán implementar acciones efectivas para reducir los niveles de polución y proteger la salud de la población.
El compromiso de las autoridades federales, estatales y municipales es fundamental para lograr un aire más limpio y un ambiente más saludable para todos.
Te puede interesar....