Camino peatonal "Los Reyes", ¿cuánto mide este paso lineal de Monterrey?
El camino peatonal "Los Reyes" de la colonia Cerro de la Campana, conecta a cientos de personas, te diremos cuál es su longitud.

El camino peatonal "Los Reyes", ubicado en la colonia Cerro de la Campana, del municipio de Monterrey, Nuevo León, inaugurado por la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, beneficiará a más de mil 500 personas.
Esta obra se realizó con una inversión de 11 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) 2024, así como en conjunto con Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES), Gobierno de Nuevo León, Gobierno de Monterrey y empresas.
Te puede interesar....
¿Cuánto mide el camino peatonal "Los Reyes" de la colonia Cerro de la Campana en Monterrey?
El camino peatonal "Los Reyes" mide más de 150 metros y ayudará a la movilidad de los vecinos del sector, estudiantes y adultos mayores; además este lugar cuenta con un mural que representa el compromiso del Gobierno de Nuevo León con la comunidad.
Los pasos peatonales son clave para garantizar una movilidad más equitativa en zonas altas, donde las opciones de transporte suelen ser limitadas. Invertir en ellos no solo favorece la seguridad de quienes los usan a diario, sino que impulsa el desarrollo urbano y social de estas comunidades.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de los caminos peatonales
En zonas ubicadas en cerros o terrenos irregulares, los caminos peatonales representan una vía esencial para la movilidad diaria de cientos de personas.
Los caminos peatonales permiten conectar colonias con vialidades principales, escuelas, centros de salud y áreas de trabajo, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la accesibilidad para comunidades que, en muchos casos, carecen de infraestructura vial formal.
A diferencia de las banquetas convencionales, los caminos peatonales suelen adaptarse a la topografía natural del terreno, lo que representa un reto para su construcción y mantenimiento. Por ello, las autoridades y vecinos frecuentemente trabajan en conjunto para habilitarlos de forma segura, con escalones, barandales o pavimento antideslizante.
Además de facilitar el tránsito, los caminos peatonales tienen un impacto social significativo:
- Fortalecen la integración comunitaria
- Promueven el desplazamiento activo, lo que contribuye a una movilidad más sostenible
¿Qué otro camino peatonal tiene la colonia Cerro de la Campana?
La colonia Cerro de la Campana también cuenta con el camino peatonal Santa Isabel, que tuvo una inversión de 10 millones de pesos y beneficia a 5 mil personas de la zona.
El camino peatonal Santa Isabel del Cerro de la Campana cuenta con alumbrado público. barandales metálicos y bancas de concreto.
Te puede interesar....