Martha Herrera lidera festejo inclusivo para madres del Centro de Reinserción Social Femenil
El evento tuvo como fin reconocer a las internas que son madres, además de fortalecer la sana convivencia y promover un ambiente de respeto y desarrollo dentro del penal.

En el marco del Día de las Madres, la Secretaría de Igualdad e Inclusión llevó a cabo una significativa jornada de celebración con las personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social Femenil.
El evento tuvo como fin reconocer a las internas que son madres, además de fortalecer la sana convivencia y promover un ambiente de respeto y desarrollo dentro del penal.
Durante la actividad, las personas privadas de la libertad disfrutaron de música de mariachi, pastel y momentos de esparcimiento.
Asimismo, se entregaron apoyos materiales como parte del compromiso de la Secretaría para mejorar las condiciones de vida de las mujeres internas.
Te puede interesar....
Martha Herrera, titular de la dependencia estatal, expresó que el objetivo es acompañar a las personas privadas de la libertad tanto durante su proceso dentro del centro penitenciario como en su reintegración a la sociedad.
“Trabajamos para que tengan acceso a salud, educación, herramientas para el empleo y desarrollo emocional”
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión

Estas acciones son parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer los derechos humanos de grupos históricamente marginados, a través de la inclusión activa y el combate a la discriminación.
La Comisión para la Inclusión y No Discriminación también ha impulsado mesas de trabajo participativas para identificar necesidades y proponer soluciones concretas.
¿Qué iniciativas de igualdad se implementan en el CERESO Femenil?
Desde talleres formativos, hasta eventos culturales y entrega de recursos básicos, se busca asegurar condiciones dignas que favorezcan el desarrollo integral de las internas.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante celebrar a las madres dentro del sistema penitenciario?
Reconocer a las madres entre las personas privadas de la libertad no solo es un acto de sensibilidad, sino un paso hacia su dignificación y fortalecimiento emocional.
Estos gestos ayudan a mantener vínculos familiares y a motivar procesos de cambio y superación personal dentro del centro de reclusión.

Te puede interesar....
¿Cómo impacta la reinserción social en la vida de las personas privadas de la libertad?
El acceso a educación, empleo y apoyo emocional reduce los índices de reincidencia y promueve sociedades más equitativas y seguras.