Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Con vestidos blancos y chefs con Estrella Michelin, así son las bodas de los reclusos en Nuevo León

Ayer 30 parejas decidieron dar el ‘sí acepto’ al interior del Centro de Reinserción Social de Cadereyta, Nuevo León.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

Después de meses de espera, la fecha marcada en el calendario se cumplió.

Vestían vestidos y velos. La música amenizaba la fiesta que, por algunas horas, les hizo olvidar que viven tras las rejas del Centro de Reinserción Social 2, en Cadereyta, Nuevo León.

Ahí estaban juntos, celebrando el amor y la alegría, las 30 parejas que unirían sus vidas a través de una ceremonia legal masiva y que daría nacimiento a una nueva etapa en sus vidas.

imagen-cuerpo

¿Cómo fue la ceremonia de unión?

Este día en el interior del Centro de Reinserción Social 2 se vivía un festín. Al menos por hoy, no se escucharon lamentos, quejas ni llantos como suele suceder de forma cotidiana.

Al salón, decorado de un extremo al otro, arribaron las mujeres en vestidos blancos y a sus parejas, con camisas de botones, su ropa de gala. Ahí también llegaron las novias que se reencontraron con sus parejas.

La organización "Faro en el Camino", que trabaja con personas privadas de la libertad en los reclusorios de Nuevo León, impulsó que esta unión legal de los contrayentes fuera un evento inolvidable y no la simple firma de un documento legal.

Y así fue. Las parejas disfrutaron de una sesión fotográfica profesional, de un banquete de comida y de pastel, así como de música en vivo.

Durante la ceremonia, se unieron a 30 parejas de forma legal. La mitad de ellas conformadas por un reo y un visitante, el resto por personas privadas de la libertad.

imagen-cuerpo

¿Cuál es el impacto de estas bodas en la vida de las parejas?

Para las Personas Privadas de la Libertad (PPL), la formación de su relación en pareja significa más que un papel firmado, se trata de un motivo de esperanza cuando las ilusiones se han marchado, es un rayo de esperanza cuando la oscuridad de los días de encierro abruma el alma.

Es la espera que alegra el corazón cada mes cuando ves llegar a tu ser amado hasta la celda.

Tal es el caso de uno de ellos, quien desde hace más de 30 años conoce a su ahora esposa, con quien ha criado a sus hijos y que se ha convertido en su apoyo incondicional ahora que cumple su sentencia en la cárcel.

imagen-cuerpo

¿Cómo se formaron las parejas en la cárcel?

La mayoría de las personas que ahora han formado un matrimonio se conocieron al interior del Centro de Reinserción Social y otros más en el extinto Penal del Topo Chico. Las cartas y llamadas entre ellos les permitió continuar con su historia de amor y verlo florecer.

Con la contracción de matrimonio, ellos tendrán la oportunidad de realizar visitas conyugales e íntimas.

imagen-cuerpo

¿Qué grupo amenizó la boda?

La Orquesta Occidente 2 fue la encargada de armonizar la ceremonia, dicha agrupación está conformada por otras PPL del Centro de Reinserción Social, quienes a su vez son ganadores del concurso musical “La Voz”.

Desde una de las cocinas más reconocidas de San Pedro, el restaurante Pangea logró llevar su sazón acreedor de dos estrellas Michelin a las mesas en las que los esposos degustaron del menú junto a su familia.

Los chefs prepararon discada norteña, frijoles y arroz, tortillas y totopos, para los recién casados, quienes por un momento olvidaron la soledad del encierro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas