Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

CONAGUA desmiente quinto desfogue de presa "La Boca" en Santiago

CONAGUA desmiente un quinto desfogue en la presa La Boca; no se han abierto compuertas desde el 15 de septiembre.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que la presa La Boca registra un 109.65% de almacenamiento. Foto: Facebook David de la Peña
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dio a conocer que la presa La Boca registra un 109.65% de almacenamiento. Foto: Facebook David de la Peña

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), desmintió categóricamente los rumores sobre un presunto quinto desfogue en la presa "La Boca", ubicada en el municipio de Santiago, Nuevo León.

La dependencia federal precisó que no se ha realizado ningún desfogue desde el pasado 15 de septiembre, cuando se efectuó la última maniobra de este tipo.

¿Cuáles son las acciones de la CONAGUA para desazolvar la presa "La Boca"?

Actualmente, lo que sí se lleva a cabo es una extracción mediante la obra de toma baja, con el objetivo de desazolvar la infraestructura, lo cual podría haber sido malinterpretado como una nueva apertura de compuertas.

El OCRB subrayó que la operación hidráulica de la presa se realiza bajo un protocolo riguroso y con monitoreo constante, garantizando que cualquier acción relevante sea notificada oportunamente a las autoridades de Protección Civil y a la ciudadanía.

¿Cuándo se han realizado los desfogues controlados en la presa "La Boca?

En lo que va de septiembre, la presa "La Boca", que registra un nivel actual de almacenamiento del 109.65% de su capacidad, ha tenido cuatro desfogues controlados, todos debidamente documentados:

  • 8 de septiembre: Primer desfogue, con un nivel del 103.81%.
  • 11 de septiembre: Segundo desfogue, con 107.68% de capacidad.
  • 13 de septiembre: Tercer desfogue, con 106.37%.
  • 15 de septiembre: Cuarto y último desfogue, con 108.60%.
imagen-cuerpo

CONAGUA reiteró su compromiso con la transparencia y la seguridad hidráulica, e hizo un llamado a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales para evitar la difusión de datos erróneos que puedan generar alarma innecesaria.

¿Cuál es la importancia de los desfogues controlados en las presas al superar su almacenamiento?

Los desfogues en presas consisten en liberar agua de manera paulatina y programada, siguiendo protocolos hidráulicos previamente establecidos. Esta maniobra permite reducir la presión sobre la cortina de la presa y evita desbordamientos o rupturas que podrían tener consecuencias graves, tanto en términos de pérdidas materiales como de vidas humanas.

imagen-cuerpo

Además, realizar desfogues bajo monitoreo y coordinación con autoridades de Protección Civil asegura una respuesta oportuna ante cualquier contingencia. También permite alertar a la población aguas abajo y tomar medidas preventivas como evacuaciones o cierres temporales de vialidades.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas