Conoce la Casa del Adulto Mayor en Salinas Victoria
En Salinas Victoria se impulsa el bienestar de los adultos mayores con espacios como la Casa del Adulto Mayor.

En el marco del Día del Adulto Mayor, el municipio de Salinas Victoria, bajo la administración del alcalde Raúl Cantú, refuerza su compromiso con quienes son el pilar de la sociedad: las personas de la tercera edad.
Para ello, cuenta con la Casa del Adulto Mayor, un espacio creado especialmente para brindar servicios, actividades y acompañamiento que promueven una vida plena, activa y con calidad.
Te puede interesar....
¿Qué servicios ofrece la Casa del Adulto Mayor en Salinas Victoria?
La Casa del Adulto Mayor en Salinas Victoria está diseñada para cubrir distintas necesidades de las personas mayores, no solo en el aspecto recreativo, sino también en el ámbito de la salud y el acompañamiento social.
Entre los servicios más destacados que se brindan se encuentran:
- Atención psicológica
- Servicios de enfermería
- Consulta general
- Defensoría y asistencia legal
- Trabajo social
Estos servicios garantizan que los adultos mayores puedan recibir atención integral, siempre en un entorno de confianza, respeto y cuidado.
Te puede interesar....
¿Dónde está ubicada la Casa del Adulto Mayor en Salinas Victoria?
La Casa del Adulto Mayor se localiza en la calle Everardo de la Garza s/n y carretera a El Carmen, en la colonia Real de las Salinas, un punto estratégico que facilita el acceso a la población adulta mayor del municipio.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., lo que permite a los beneficiarios acudir con la tranquilidad de contar con un espacio abierto durante gran parte del día.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante la Casa del Adulto Mayor en Salinas Victoria?
La creación de este espacio refleja el compromiso de Salinas Victoria con el bienestar de las personas adultas mayores.
En la Casa del Adulto Mayor, no solo se ofrece atención médica y psicológica, sino también talleres y actividades recreativas que fomentan la inclusión, la convivencia y el desarrollo integral.