¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 13 de junio?
En este día se registran niveles de almacenamiento que, en algunos casos, superan el 100 % de su capacidad operativa (NAMO), lo cual representa una buena noticia para el abastecimiento de este recurso hídrico.

En el monitoreo más reciente de las principales presas de Nuevo León, se han arrojado datos alentadores. Especialmente tras años de preocupación por la sequía.
Este día registran niveles de almacenamiento que en algunos casos rebasan el 100% de su capacidad operativa (NAMO), lo cual representa una buena noticia para el abastecimiento de este recurso hídrico.
- Presa Cerro Prieto
Ubicada en el municipio de Linares, la presa Cerro Prieto se reporta al 105.9% de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) , lo que indica que ha superado su capacidad óptima de almacenamiento.
- Presa La Boca
Por su parte, la presa La Boca ubicada en el municipio de Santiago, alcanza un 80.0% de llenado, lo que favorece las actividades recreativas y el turismo en la zona.
- Presa El Cuchillo
Una de las presas más importantes por su función de abastecimiento para el área metropolitana, se encuentra al 92.0%.
- Presa Salinillas
La presa Salinillas, localizada en el norte del estado, se mantiene al 60.8% de su NAMO.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante para evitar riesgos por desbordamientos y garantizar un uso eficiente del recurso.
Te puede interesar....
¿Qué significa que una presa esté por encima del 100% de su NAMO?
Cuando una presa como la presa Cerro Prieto se reporta al 105.9% , significa que ha superado su capacidad de operación recomendada. Este exceso puede deberse a lluvias extraordinarias.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia del nivel de las presas en Nuevo León?
Los niveles de las presas en Nuevo León son clave para la planeación del abasto de agua para uso doméstico, agrícola e industrial. Un nivel como el 92.0% en la Presa El Cuchillo asegura reservas suficientes para los meses más secos, mientras que niveles como el 60.8% en Salinillas indican que aún se requiere más captación pluvial en esa zona.
¿Cómo se benefician los ciudadanos con estos niveles de presa?
Con estos niveles de presa, el suministro de agua potable está garantizado a corto y mediano plazo. Además, el turismo en lugares como La Boca se ve favorecido. La correcta gestión del NAMO permite a las autoridades implementar estrategias más eficientes y sostenibles para el recurso hídrico.
Te puede interesar....