Quinta Glosa del Cuarto Informe: avances en medio ambiente, economía, empleo y turismo en Nuevo León
En el Cuarto Informe se presentaron los avances de Nuevo León en áreas clave como medio ambiente, economía, empleo y turismo.

Durante la Quinta Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, las dependencias de Medio Ambiente, Economía, Trabajo y Turismo presentaron ante el Congreso local los principales avances y resultados obtenidos durante el último año en Nuevo León.
¿Qué destacaron los secretarios de gobierno?
En primer lugar, el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, destacó que el estado está por alcanzar la meta de un millón de árboles plantados, una de las promesas más relevantes en materia ecológica.
Además, resaltó proyectos como el Parque Ciudadano, Parque Libertad, así como la próxima plantación masiva en la Explanada de los Héroes y en la avenida Constitución.
Te puede interesar....
También, informó sobre la creación de la nueva división ambiental, la cual ha permitido sentar bases sólidas para mejorar la calidad ambiental en la entidad.
En materia de emergencias, la dependencia ha atendido más de 203 incendios durante el año.
Mientras que, en calidad del aire, se realizó una inversión de 14 millones de pesos, destinada al fortalecimiento de la red estatal que hoy cuenta con 17 torres de monitoreo, de las cuales 15 son fijas y dos móviles.
Finalmente, anunció la operación del primer Centro de Atención Estatal para Animales Víctimas de Maltrato, donde ejemplares rescatados reciben cuidados adecuados para posteriormente ser puestos en adopción.
Por su parte, la secretaria de Economía, Behtsabe Rocha, expuso que Nuevo León mantiene su liderazgo nacional con la llegada de 15 mil millones de pesos en inversiones, así como en generación de empleo.
Además, se han entregado 1,500 millones de pesos en apoyos para más de 4 mil PYMES, impulsando el crecimiento y la competitividad del sector.
En tanto, el secretario del Trabajo, Federico Rojas, informó que este año se generaron más de 4,000 nuevos empleos, reforzando el dinamismo laboral que mantiene a la entidad como referente nacional.
En el mismo sentido, la secretaria de Turismo, Maricarmen Martinez, aseguró que Nuevo León vive uno de sus mejores momentos turísticos.
Te puede interesar....
De cara al Mundial 2026, se estima la llegada de 375 mil visitantes y una derrama económica superior a los 2 mil millones de pesos, consolidando al estado como un destino estratégico para eventos internacionales.
¿Qué menciono en su intervención el director de Agua y Drenaje?
En su intervención, el director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegon, indicó que la deuda solicitada dentro del paquete fiscal 2026 por el organismo será utilizada en proyectos orientados a mejorar la eficiencia física y energética del sistema hídrico.
Principalmente mediante la renovación de equipos esenciales para el tratamiento de agua residual. Cabe destacar que dicha deuda asciende a los 2 mil 400 millones de pesos.
Aunado a ello, detalló que la deuda aprobada para este 2025 aún no han sido ejercidos en su totalidad debido a retrasos administrativos en el acceso al crédito.
No obstante, indicó que estos inconvenientes ya fueron atendidos por la Secretaria de Finanzas, por lo que se espera avanzar en los proyectos programados.
En este sentido, el director de la paraestatal detalló que dichos recursos están destinados a proyectos como Monterrey V, con el cual se aseguró que se arreglara el abasto de agua en el municipio de García.
¿Cuántas Glosas faltan por realizar?
De esta manera, la siguiente Glosa se estará llevando a cabo el próximo miércoles 26 de noviembre, siendo esta la última acorde al Cuarto Informe de Gobierno.
En esta comparecencia participaron las secretarías de Finanzas y Tesorería, Administración, Control Vehicular, entre otras.
Te puede interesar....











