Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Don Eugenio Garza Sada, visionario orgullosamente regio

Don Eugenio Garza Sada fue un líder empresarial y visionario orgullosamente regio que fundó el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Don Eugenio Garza Sada, visionario orgullosamente regio

Publicado el

Por: Erwin Contreras

Don Eugenio Garza Sada, fue un empresario, filántropo y visionario orgullosamente regio que formó parte de los fundadores del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en 1943 y presidente del Grupo Visa (Valores Industriales).

Don Eugenio Garza Sada nació el 11 de enero de 1892, es hijo del matrimonio conformado por Isaac Garza Garza, cofundador de la Cervecería Cuauhtémoc, y Consuelo Sada Muguerza. 

Garza Sada realizó sus estudios en el Colegio Jesuita de San Juan en la ciudad de Saltillo, Coahuila; pero vuelve a Monterrey y sigue con su educación en el Colegio Hidalgo, dirigido por la Congregación de los Hermanos Maristas. Sin embargo, debido a los conflictos por la Revolución, la familia Garza Sada se exilia en Estados Unidos, donde continuó con sus estudios de preparatoria en la Academia Militar Western Academy, en Alton, Illinois, y posteriormente realizó sus estudios universitarios en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1910 donde logró graduarse como ingeniero civil en 1914.

Don Eugenio Garza Sada se casó con Consuelo Lagüera Zambrano en 1921 y tienen 8 hijos: Eugenio Garza Lagüera, Alejandro Garza Lagüera, Alicia Garza Lagüera, Consuelo Garza Lagüera, Gabriel Garza Lagüera, Marcelo Garza Lagüera, David Garza Lagüera y Manuel Garza Lagüera.

CERRERA EMPRESARIAL DE DON EUGENIO GARZA SADA


Don Eugenio Garza Sada vuelve a México con su familia y en 1916 se integra a la Cervecería Cuauhtémoc, donde se desempeñó como auxiliar de ventas y tras la muerte de su padre Isaac Garza Garza, integró el Consejo de Administración de Cervecería Cuauhtémoc.

El 12 de mayo de 1936, Garza Sada creó Valores Industriales, S. A. de C. V. (VISA) y en 1938, VISA estaba constituida por doce empresas, la propia Valores Industriales y Cervecería Cuauhtémoc, Compañía Cervecera Veracruz, Cervecería Central, Cervecería del Oeste, Fábricas Monterrey, S.A. (FAMOSA), Malta S. A. (una fábrica de malta), Empaques de Cartón Titán, Técnica Industrial, Compañía Comercial Distribuidora, Compañía General de Aceptaciones e Inversiones Mercantiles.

En 1943, VISA estableció Hojalata y Lámina S.A. (Hylsa) con el objetivo de procesar acero para las corcholatas de sus envases de cerveza. Además, VISA creó en 1957 a Grafo Regia S. A., que proveía a la empresa de etiquetas y otros materiales impresos.

Garza Sada fundó el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) el 6 de septiembre de 1943.

DON EUGENIO GARZA SADA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Garza Sada compró la estación de radio XET, a la cual impulsó la creación de una estación de música clásica en 1957, la XEJM 1450, que funcionó hasta 1962. También fue cofundador de la cadena televisiva Televisión Independiente de México, que se fusionó en 1968 con Telesistema Mexicano para formar Televisa.

CRECIMIENTO DE VISA

Valores Industriales, S. A. de C. V. (VISA) dirigida por los hermanos Eugenio Garza Sada y Roberto Garza Sada, creció de manera importante para 1970 contando con 90 empresas y más de 33 mil trabajadores.

EUGENIO GARZA SADA Y SU ASISTENCIA SOCIAL

Don Eugenio Garza Sada fue uno de los socios fundadores del Club Sembradores de Amistad, que inició sus operaciones el 9 de julio de 1936.

Fue benefactor del Hospicio Ortigosa, fundó las instalaciones de la Cruz Roja de Monterrey y fue fundador de los Bomberos de Monterrey, también dono un terreno para la creación de una institución de ayuda para las mujeres, creó la colonia Cuauhtémoc; además, fundó los colegios La Salle e Isabel la Católica, que imparten educación preescolar, primaria y secundaria.

MUERTE DE DON EUGENIO GARZA SADA


Don Eugenio Garza Sada fue asesinado a los 81 años de edad el 17 de septiembre de 1973 por un comando de la Liga Comunista 23 de Septiembre.

A sus funerales asistieron 50 mil personas y fue sepultado el 18 de septiembre de 1973 en el Panteón Civil de Dolores en la Ciudad de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas