Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Estado y Congreso coinciden en crear fondo para fortalecer a Protección Civil en Nuevo

El fondo permitiría otorgar más recursos a Protección Civil para una mejor atención ante cualquier emergencia.

Erik Cavazos destacó que la corporación estatal se encuentra preparada para atender desastres naturales o fenómenos climatológicos extremos/Foto: POSTA
Erik Cavazos destacó que la corporación estatal se encuentra preparada para atender desastres naturales o fenómenos climatológicos extremos/Foto: POSTA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Diego Ovalle

Durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, en el eje de Buen Gobierno, autoridades estatales y diputados locales coincidieron en la necesidad de crear un fondo estatal para Protección Civil, con el objetivo de fortalecer tanto a la corporación estatal como a las municipales.

¿De cuánto sería el monto que se destinaria para fortalecer a Protección Civil?

En este sentido, no se especificó una cantidad de monto exacta, de esta forma es importante señalar que la propuesta podría integrarse en el presupuesto 2026.

El diputado priista Javier Caballero fue quien planteó la idea durante la comparecencia, destacando la urgencia de homologar salarios y mejorar las condiciones laborales del personal de Protección Civil.

imagen-cuerpo

¿Qué refirió sobre la propuesta el director de Protección Civil Erick Cavazos?

En respuesta, el director estatal de Protección Civil, Erik Cavazos, consideró positiva la iniciativa y propuso que también se busque apoyo de la Federación.

De esta forma, resaltó que el fondo serviría para contar con más elementos, mejorar los sueldos y apoyar el desarrollo de las corporaciones. Tenemos que profesionalizar a quienes nos cuidan, asimismo, detalló que las principales beneficiadas serían las direcciones municipales de Protección Civil y el Estado.

imagen-cuerpo

¿Qué mencionaron sobre la propuesta diputados locales y el secretario general de Gobierno?

En este sentido, el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores, reconoció la viabilidad del proyecto y adelantó que podría discutirse durante la elaboración del Presupuesto 2026.

Asimismo, resaltó que de igual forma se necesitan mesas de diálogo con los líderes de las distintas bancadas para analizarlo y ver si hay disposición por parte del Congreso para avanzar.

Por su parte, el Coordinador del PAN, Carlos de la Fuente respaldó la creación del fondo, al señalar que la atención a Protección Civil suele intensificarse solo después de desastres naturales.

Ante esto, De la Fuente detalló que es una oportunidad para los municipios no metropolitanos, donde los recursos son más limitados, además de que por este motivo muchos no pueden ofrecer preparación ni un sueldo digno a su personal.

Esta legislatura debe reforzar a los municipios con apoyo estatal, y esto incluye fondos específicos para Protección Civil

Carlos de la Fuente - Diputado local
imagen-cuerpo

En este mismo sentido, recordó que una propuesta similar fue vetada por un exgobernador, y desde entonces no ha habido consenso para retomarla.

¿De qué forma está laborando la corporación de Protección Civil en beneficio de la ciudadanía?

Durante su intervención, Cavazos destacó que la corporación estatal se encuentra preparada para atender desastres naturales o fenómenos climatológicos extremos, como parte del plan de contingencias para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.

Contamos con un sistema de monitoreo que nos permite recibir y retransmitir información oportuna del Servicio Meteorológico Nacional. Estamos preparados para actuar desde una depresión tropical hasta una tormenta como Alberto, que nos impactó el año pasado

Erik Cavazos - Director de Protección Civil de Nuevo León

El funcionario añadió que Protección Civil trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación para atender riesgos en escuelas, como derrumbes o fallas estructurales, y que mantiene vigilancia constante ante posibles sismos, pese a que Nuevo León no es una zona de alta actividad sísmica.


Síguenos en Google News
Congreso de NL