Estos son los parques industriales que conectan con el Nuevo Periférico en Nuevo León
La conectividad estratégica del Nuevo Periférico está transformando la logística en Nuevo León al unir zonas clave con parques industriales.

El Nuevo Periférico en Nuevo León representa un avance significativo en la conectividad vial del estado.
Este proyecto no sólo descongestiona las avenidas principales del área metropolitana, sino que también establece vínculos estratégicos con una red de parques industriales clave.
Al articular conexiones directas con polos logísticos y manufactura, el Nuevo Periférico fortalece el desarrollo industrial y posiciona a Nuevo León como un hub indispensable para el nearshoring y el comercio fronterizo.
Te puede interesar....
¿Qué parques industriales se conectan directamente con el Nuevo Periférico?
- Smart Park FINSA Escobedo: Ubicado en Escobedo, este parque industrial cuenta con acceso directo desde el periférico y se proyecta para optimizar la logística hacia Estados Unidos, gracias a su proximidad a rutas principales y la planta de Navistar.
- Thor Urbana Park - Apodaca I: En Apodaca, con tres naves industriales de 41,800 metros cuadrados, este desarrollo aprovecha su localización junto al periférico para responder a la demanda del nearshoring.
- Otros parques clave en municipios como Apodaca, Escobedo y Ciénega de Flores conectan directamente al Nuevo Periférico, fortaleciendo el corredor industrial del área metropolitana.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante que el Nuevo Periférico conecte con estos parques industriales en Nuevo León?
Gracias a está estrategia de conectar el Nuevo Periférico con los parques industriales en Nuevo León pasa lo siguiente:
- Se reduce significativamente el tiempo de traslado al evitar semáforos y zonas urbanas, lo que puede disminuir hasta un 40% en desplazamientos hacia centros industriales.
- Se habilita un flujo logístico eficiente, con acceso directo a rutas hacia la frontera (Puente Colombia-Solidaridad, Laredo)
- La reducción de costos operativos y optimización de combustible, favorecida por peajes accesibles y la infraestructura vial del Nuevo Periférico.
Te puede interesar....
¿Cómo potencia esta conectividad al crecimiento y competitividad de Nuevo León?
El enlace del Nuevo Periférico con los principales parques industriales de Nuevo León impulsa lo siguiente:
- Un hub logístico regional que facilita el nearshoring y agiliza el comercio con Estados Unidos.
- Creación de empleos en zonas industriales como Escobedo, Apodaca, Guadalupe y Ciénega de Flores.
- Sinergias con corredores como la Interserrana y la ruta La Gloria-Colombia, integrando caminos transversales y viales complementarios para flujo de carga.
Así el Nuevo Periférico de Nuevo León no es solo una obra vial, sino una arteria vital que conecta activa y eficientemente los parques industriales del estado.