Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Explora el río donde la historia y la naturaleza se unen, a solo 1 hora de Monterrey esta Semana Santa

Durante Semana Santa, las actividades favoritas son los paseos familiares, campamentos, senderismo, fotografía de naturaleza, así como recorridos históricos.

El río Salinas se transforma en un espacio para la contemplación y el descanso espiritual en épocas de Semana Santa Foto: Canva
El río Salinas se transforma en un espacio para la contemplación y el descanso espiritual en épocas de Semana Santa Foto: Canva

Publicado el

Por: Michelle Flores

Durante la Semana Santa, muchas personas buscan lugares donde puedan conectar con la espiritualidad, la historia y la naturaleza. En el municipio de García, el río Salinas en la comunidad de Icamole se convierte en un sitio ideal para esta época del año.

Este río, también conocido históricamente como el Arroyo de Patos, es mucho más que un cuerpo de agua, es un testigo silencioso de siglos de historia, un refugio ecológico, y un punto de encuentro para el turismo religioso y familiar.

Además de su valor natural, el río Salinas cobra un sentido especial en Semana Santa, cuando familias enteras se congregan a sus orillas para acampar, reflexionar y disfrutar de la tranquilidad que ofrece el paisaje semidesértico de Icamole. Este rincón del noreste mexicano es cada vez más visitado por quienes buscan una experiencia distinta, lejos de los centros urbanos y cerca de lo esencial.

¿Qué significado tiene el río Salinas durante la Semana Santa?


El río Salinas se transforma en un espacio para la contemplación y el descanso espiritual en épocas de Semana Santa.

Numerosas personas de García y otros municipios cercanos acuden a Icamole a pasar el fin de semana largo, aprovechando el clima agradable y la conexión con la naturaleza. Se realizan caminatas, visitas a los petrograbados cercanos y momentos de recogimiento, rodeados por la historia que emana del sitio.

¿Qué actividades se pueden realizar en el río Salinas en Semana Santa?


Durante Semana Santa, las actividades favoritas son los paseos familiares, campamentos, senderismo, fotografía de naturaleza, así como recorridos históricos por el lugar donde ocurrió la Batalla de Icamole.

Este sitio, donde Porfirio Díaz sufrió una de sus derrotas, es ahora un espacio para la reflexión y el turismo responsable. La experiencia combina historia, fe y recreación, todo en un mismo lugar.

¿Por qué visitar Icamole en Semana Santa?


Visitar el río Salinas en Icamole durante Semana Santa es una oportunidad para reconectarse con lo espiritual y con las raíces culturales del norte de México.

La zona no solo ofrece paisajes únicos y tranquilidad, sino también un legado arqueológico con sus petrograbados y un ambiente de comunidad que se fortalece durante estas fechas. Es una opción auténtica para vivir la Semana Santa de forma diferente, cercana a la tierra, la historia y la fe.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas