Más de 4 mil adultos mayores toman talleres en Centros Comunitarios de Nuevo León
La Secretaría de Igualdad e Inclusión impulsa el bienestar con adultos mayores a más de 290 talleres presenciales y 39 en línea en Nuevo León.

Más de 4 mil personas adultas mayores participan activamente en los talleres ofrecidos por la Secretaría de Igualdad e Inclusión a través de su red de Centros Comunitarios en Nuevo León.
Como parte de su estrategia para erradicar la desigualdad y la exclusión, la dependencia estatal promueve la incorporación plena de este sector de la población a la vida económica, social y cultural de la entidad.
Para ello, ha implementado diversos talleres que fomentan el desarrollo de habilidades en las personas adultas mayores.
¿Se ha contribuido talleres en temas digitales?
Entre los cursos disponibles destacan aquellos que contribuyen a cerrar la brecha digital, como Introducción a la computación para adultos mayores, Aprendiendo con inteligencia artificial, Reparación de celulares y tablets, Google Apps, Diseño gráfico, Excel, Word y Computación para todos.
Te puede interesar....
¿Hay talleres impartidos en temas recreativos?
Asimismo, se imparten talleres recreativos y de bienestar como Club Adultos en Plenitud, Danza recreativa, Club de huertos, Arte en reciclado, Edad de oro, entre otros, los cuales fortalecen la participación social y el aprendizaje continuo.
Durante el trimestre enero-marzo de 2025, los asistentes también se capacitaron en una gran variedad de temas, entre ellos: acondicionamiento físico, aerobics, arte-terapia, automaquillaje, box, belleza, barber shop, club de lectura, club de nutrición, carpintería, chocolatería, cocina norestense, danza folklórica, duelo/tanatología, manualidades, música, pastelería, salsas tradicionales, repostería fina, corte y confección, comic y manga, dibujo artístico, desarrollo psicomotor, crossfit, entre muchos otros.
Para el actual trimestre abril-junio, la Secretaría ofrece 290 talleres presenciales y 39 en línea, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo integral y el bienestar de todas las personas adultas mayores del estado.
Te puede interesar....
¿Cómo inscribirse a los talleres?
Las personas interesadas pueden acudir directamente a su Centro Comunitario más cercano en un horario de 09:00 a 18:00 horas, presentando:
- Copia del CURP
- Identificación oficial con fotografía
- Comprobante de domicilio
Para inscribirse en los talleres en línea, está disponible el siguiente enlace oficial:
http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/
Te puede interesar....