Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Monterrey celebra el Día de Muertos 2025 con altar artístico en el Palacio Municipal

El gobierno de Monterrey abrió las puertas del Altar de Muertos 2025, invitando a los ciudadanos a disfrutar de la tradición y el arte.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

El Día de Muertos está cada vez más cerca y Monterrey ya se prepara para celebrarlo con arte y tradición.

El Altar de Muertos 2025, instalado en el Pabellón Cultural del Palacio Municipal, ofrece a los ciudadanos un recorrido que combina elementos tradicionales y creativos, invitando a vivir la festividad de manera cercana y participativa.

imagen-cuerpo

La iniciativa fue organizada por el Gobierno de Monterrey en colaboración con la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, destacando por su valor artístico y su capacidad de acercar a los ciudadanos a las raíces del Día de Muertos.

¿Qué se pudo ver en el Altar de Muertos?

El altar, ubicado en la planta baja del Pabellón Cultural del Palacio Municipal, destacó por su diseño innovador y la utilización de elementos tradicionales.

Fotografías, calaveras, velas y, por supuesto, cempasúchil, decoraron la instalación, creando un ambiente que evocaba tanto respeto como celebración.

Los detalles artísticos fueron concebidos por estudiantes y profesores de la Facultad de Artes Visuales, dándole un sello distintivo y contemporáneo a la tradición.

¿Quiénes participaron en la inauguración?

La apertura contó con la presencia de autoridades municipales, académicos y artistas, además de un público diverso que pudo recorrer el altar desde la tarde del 1 de octubre.

imagen-cuerpo

Aunque el evento se realizó en un contexto institucional, la intención principal fue acercar a la comunidad a la tradición del Día de Muertos, transformando el espacio en un punto de encuentro cultural y educativo.

¿Qué simboliza el Altar de Muertos?

Más allá de su valor estético, el altar refleja la esencia del Día de Muertos, una festividad que celebra la memoria de los seres queridos que han partido.

Cada elemento, desde las flores hasta los objetos personales incluidos en las ofrendas, tiene un significado cultural que conecta a las familias con sus ancestros.

En México, esta tradición combina raíces prehispánicas con prácticas católicas y ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¿Por qué se usa la flor de cempasúchil?

El cempasúchil es la flor emblemática de estas celebraciones. Su color naranja intenso representa la luz que guía a las almas, mientras que su aroma ayuda, según la tradición, a atraer a los difuntos hacia los altares.

  • En Monterrey y Nuevo León, la flor se puede conseguir en florerías del centro como Bodega de Flores El Gato, Florería Sandra Arte Floral o El millón de rosas, así como en viveros y jardines como El Venadito en Santiago o Rancho Rivera en García. También hay opciones en línea para quienes buscan recibirla en casa. 

¿Cómo pueden disfrutar los ciudadanos del altar?

El Altar de Muertos 2025 permaneció abierto al público durante varias semanas después de su inauguración, permitiendo que familias y visitantes puedan recorrerlo, tomarse fotografías y aprender sobre los significados de cada elemento decorativo.

La instalación se convirtió en un espacio donde la tradición, el arte y la educación se encuentran, promoviendo la cultura y acercando a las nuevas generaciones al Día de Muertos.

La inauguración del Altar de Muertos 2025 en Monterrey no solo celebró una de las festividades más importantes de México, sino que también mostró cómo la colaboración entre gobierno, academia y ciudadanía puede dar lugar a experiencias culturales enriquecedoras.

Con cempasúchil, velas y un enfoque contemporáneo, Monterrey ofreció a sus ciudadanos un espacio para recordar, aprender y celebrar la vida de quienes ya no están, fortaleciendo la tradición y la identidad cultural de la ciudad.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas